TY - JOUR A1 - Sanchéz, Rosa Milena AU - Cesar Eduardo T1 - Notas Reflexivas orientadas a una Lecto - Escritura Académica en la Disciplina Geográfica Escolar Y1 - 2017 UR - http://hdl.handle.net/20.500.11912/6842 AB - Las Ciencias Sociales, las humanidades, están relacionadas con la comunicación. Diariamente las personas transmiten por distintos medios, escritos y orales, experiencias, etc. Particularmente, la Geografía es una Ciencia que comunica las transformaciones espaciales a través del tiempo en diferentes escalas, ello implica que las sociedades están en continuo cambio, éstos son comunicados a través de la oralidad y/o escritura. Es, en la escuela donde se detecta la necesidad de afianzar la lecto-escritura para comprender esas transformaciones. Actualmente alumnos egresados de la escuela secundaria e ingresa a estudios universitarios no logran adecuarse al ritmo de lectura, interpretación, comunicación que implica cursar una carrera universitaria, surgiendo el interrogante que plantea ¿cuáles serían las estrategias didácticas que permitan facilitar el conocimiento y la comprensión de la lecto-escritura en las Ciencias Sociales, particularmente en Geografía? Por ello, el propósito del trabajo es generar espacios de reflexión sobre las dificultades mencionadas y proponer algunos lineamientos para desarrollar lecturas interactivas y significativas escolar. KW - Disciplina KW - Geografía Escolar KW - Ciencias Sociales KW - Lecto-Escritura KW - Estrategias Discursivas KW - Discipline KW - School Geography KW - Social Sciences KW - Literacy KW - Discursive strategies LA - spa PB - Universidad Pontificia Bolivariana ER -