TY - JOUR A1 - Schnitter Castellanos, Patricia AU - Ortiz Núñez, Sagrario AU - Duque Velásquez, Camilo T1 - Campus Laureles UPB : desarrollo y transformaciones físico-espaciales Y1 - 2020 UR - http://hdl.handle.net/20.500.11912/6211 AB - Dentro de la celebración de los 80 años de fundación de la Universidad Pontificia Bolivariana, tiene especial relevancia la pesquisa realizada por el Grupo de investigación en Arquitectura, Urbanismo y Paisaje –GAUP-, para lograr la publicación que hoy presentamos: Campus Laureles UPB. Desarrollo y transformaciones físico espaciales. La transformación físico-espacial del campus, producto del trasegar de la institución desde su fundación como Universidad Católica Bolivariana en el año de 1936, en espacios prestados por la Arquidiócesis de Medellín, con el horizonte de los fundadores por tener un territorio propio –en el sentido amplio del término, como el lugar para ser ocupado– para desarrollar sus funciones misionales para la docencia, la investigación y la proyección social, se convirtió en una realidad con la compra de los terrenos de la finca Palestina en el sector occidental de la ciudad. Fue allí donde se diseñaron, construyeron y generaron las dinámicas para la urbanización del campus universitario de la UPB en Laureles, lo que revitalizó la expansión urbana producto del crecimiento de la ciudad, al unísono con la implantación de los edificios del templo, el colegio y los pregrados, en sinergia constante desde entonces hasta hoy, de la Universidad con la sociedad. KW - Universidad Pontificia Bolivariana - Desarrollo arquitectónico KW - Universidad Pontificia Bolivariana - Historia KW - Universidad Pontificia Bolivariana - Fundación LA - spa PB - Universidad Pontificia Bolivariana ER -