TY - JOUR A1 - Filós Moya, Jose Enrique AU - Pérez Cortés, Sofía T1 - Museografía universal, caso de estudio: : exposición "planetas gaseosos" del Planetario de Medellín Y1 - 2017 UR - http://hdl.handle.net/20.500.11912/4307 AB - El trabajo de investigación documentado a continuación está dirigido al diseño museográfico y específicamente a la accesibilidad e inclusividad en este tipo de espacios. Para el desarrollo de este trabajo se indaga respecto a espacios museográficos en la región y se decide trabajar con la institución “Planetario de Medellín Jesús Emilio Ramirez Gonzalez,” parte de la iniciativa Parque Explora, esto con base a una petición explicita por parte de los empleados de esta entidad. El argumento establecido fue: “…al Planetario no se le da tanta bola como al Explora en temas de accesibilidad”. Con base a esta petición se procedió a realizar un diagnóstico general del espacio expositivo de este Plantario, encontrando una serie de falencias respecto a accesibilidad básica, donde queda claro el poco nivel de inclusividad que presenta el recinto. Paralelamente, el desarrollo de la investigación se mantuvo a nivel bibliográfico, indagando en textos y escritos del tema para extraer requerimientos y parámetros a seguir para generar espacios y artefactos inclusivos. Esto con la intención de recopilarlos y generar una tabla de requerimientos de “Museografia Universal”. KW - Planetario de Medellín Jesús Emilio Ramirez Gonzalez (Antioquia,Colombia) -- Diseño de espacios KW - Museos -- Diseño sin barreras KW - Personas con discapacidad -- Accesibilidad KW - Movilidad reducida KW - Ergonomía KW - Inclusión social LA - spa PB - Escuela Arquitectura y Diseño PB - Diseño Industrial ER -