TY - JOUR A1 - Guevara Bonilla, Andrea Juliana Alejandra AU - Reina Ceballos, Luisa Paulina T1 - La vulnerabilidad y el reconocimiento como categorías que atraviesan las formas de vivir en el barrio Isla de la Fantasía, Leticia-Amazonas-Colombia. Un acercamiento a la interculturalidad Y1 - 2018 UR - http://hdl.handle.net/20.500.11912/4163 AB - Debido a las demandas y necesidades actuales de la población colombiana en términos de empleo, educación, salud, acceso a servicios públicos, entre otras; y en el afán de incluir de manera integral a las minorías que históricamente han sido relegadas y confinadas; lo que se traduce principalmente en la formulación de políticas públicas que Fuente: Plan de Desarrollo de Amazonas “2016-2019” 22 garanticen el goce efectivo de los derechos de las diferentes poblaciones, planteamos aportar desde la formación, a los diversos procesos que permitan generar espacios de participación y convivencia libres y diversos. Si bien es cierto que los programas de índole educativo en escenarios formales han contribuido a disminuir el rechazo o el estigma en función de la diferencia, como por ejemplo la cátedra de estudios afrocolombianos, la cátedra para la paz, la etnoeducación, entre otros; también es prudente permitir que existan diversas estrategias que propendan por generar mayor reconocimiento del otro como factor humanizante para mejorar así la calidad de vida; es necesario entonces, salir de la escuela para propiciar escenarios de formación integral con diversos actores de la población y reconfigurar los esquemas en función del conocimiento del otro. Teniendo como base la mirada desde la psicopedagogía como elemento transformador, reconocemos la importancia de las particularidades y realidades de la población de Leticia en su unicidad, motivo por el cual nos serviremos de los principios psicopedagógicos –los cuales serán abordados más adelante- que permitan reconocer la población como actor particular, haciendo una lectura situada del contexto y de la realidad, para formular una herramienta que permita contar con los elementos relevantes geográfica y culturalmente hablando, respondiendo a las necesidades según el territorio y la población en particular; y que permita a su vez impactar de manera significativa, reconfigurando las vivencias de la población indígena en el municipio de Leticia, Amazonas. KW - Pueblos indígenas KW - Etnoeducación KW - Interculturalidad KW - Interacción social KW - Participación ciudadana KW - Discriminación KW - Vulnerabilidad social KW - Asentamientos humanos KW - Derechos humanos KW - Igualdad KW - Desarrollo social KW - Sociología urbana KW - Psicopedagogía KW - Comunidades indígenas -- Aspectos socioculturales -- Isla de la Fantasia (Barrio) -- Leticia (Amazonas, Colombia) KW - Comunidades indígenas -- Condiciones socioeconómicas -- Isla de la Fantasia (Barrio) -- Leticia (Amazonas, Colombia) KW - Identidad cultural LA - spa PB - Escuela de Educación y Pedagogía PB - Maestría en Educación ER -