TY - JOUR A1 - Tobón Ramírez, John Mario T1 - Cinismo : Diógenes de Sínope y el arte de la autarquía Y1 - 2015 UR - http://hdl.handle.net/20.500.11912/2241 AB - El Logos griego es la conciencia de la humanidad de su estatus ontológico racional con el cual habita el mundo, es la palabra pensada, y en últimas, pensamiento y acción se han de corresponder, dicho fenómeno ocurre en el escenario de la polis, lugar donde el ciudadano se hace visible y puede discutir (vía el logos) el destino de los suyos, pero el cual es posible habitar pacíficamente gracias al regalo de los dioses: aidos (decoro) y dikaiosine (sentido de los justo). En esta concepción de ciudad aparecen Sócrates, Antístenes y Diógenes, quienes serán maestros de la sospecha y pondrán en evidencia los vicios de la ciudad que aparentan ser virtudes: austeros, irónicos que convierten la burla en una manera de llegar a la verdad, diestros para dominar los propios deseos, desafiantes ante el tirano, hábiles para hacer evidente las injusticias, capaces de llevar su pensamiento hasta las últimas consecuencias; en esa perspectiva se hace hoy evidente la necesidad de actualizar su pensamiento y de realizar reflexiones de corte cínico que sirvan para iluminar la política y la educación de nuestro contexto. KW - Diógenes de Sinope , 413 - 327 a.C. -- Crítica e interpretación KW - Sócrates , 470 - 399 a.C. -- Crítica e interpretación KW - Cinismo (Filosofía) KW - Cínicos (Filosofía) LA - es ER -