TY - JOUR A1 - Anaya Rodríguez, Ángela Patricia AU - Calderón Rojas, Dollys Oriana T1 - Programa de ahorro y uso eficiente del agua para la extracción de aceite crudo en el sector palmicultor Y1 - 2014 UR - http://hdl.handle.net/20.500.11912/1858 AB - Proponemos el desarrollo de un ahorro y uso eficiente del agua se define como una estrategia ambiental preventiva aplicada a los procesos de producción y servicios para mejorar la eco-eficiencia y la conservación de la materia prima (agua). En una primera etapa, se realizó un tratamiento físico el cual involucra operaciones gravitacionales manuales ó mecánicas que permiten remover básicamente sólidos de distinta granulometría y densidad del efluente. Además, un proceso de tratamiento químico que involucra la separación de la materia suspendida del efluente, relacionada con aceites y grasas evacuados desde la planta procesadora lo cual implica el tratamiento de sulfatos en la fase final de esta primera etapa. Los sulfatos son algunos de los sólidos que tiene una mayor solubilidad en agua. Es importante realizar este proceso con el fin de evitar dificultades de remoción en etapas posteriores. La segunda etapa está relacionada con un proceso de producción más limpia para lo cual se debe tener en cuenta el equipo de trabajo y la instalación de macro y micro medidores para la medición del balance hídrico. La tercera etapa debe incluir los diversos componentes del Programa de Uso Eficiente del Agua: un programa de educación (motivación, sensibilización, orientación), la instalación y las actividades de seguimiento basadas en: las metas de ahorro de agua, el presupuesto disponible para el año actual y proyectado para los próximos años y el personal disponible para las actividades de educación y evaluación. Los indicadores de desempeño para determinar la conservación y el uso eficiente del agua son: Consumo total de agua (l / hr), Consumo de agua subterránea total (l / hr), Consumo total de agua en el proceso de (l / hr). KW - Especialización en gerencia e interventoría de obras civiles KW - Tesis y disertaciones académicas KW - Utilización del agua KW - Análisis del impacto ambiental KW - Hidrometría LA - es PB - Universidad Pontificia Bolivariana ER -