TY - JOUR A1 - Castro Hernández, Nayare AU - Mina Isajar, Deisy T1 - Estado de salud mental y caracterización psicológica de personas víctimas de desplazamiento forzado en la ciudad de Bucaramanga Y1 - 2013 UR - http://hdl.handle.net/20.500.11912/145 AB - El desplazamiento forzado, es una de los problemáticas que ha causado mayor impacto dentro de la sociedad. Mediante la presente investigación se quiso establecer el estado de salud mental y la caracterización psicológica, en una muestra de 100 personas, constituida en su mayoría por mujeres, entre los 18 y 79 años de edad, pertenecientes en su mayoría al estrato 1, a quienes se les aplicó una batería de instrumentos, con el propósito de identificar los trastornos mentales según el DSMIV TR, los esquemas maladaptativos tempranos, las estrategias de afrontamiento y los contenidos esquemáticos relacionados con los trastornos de personalidad. El estudios es de tipo descriptivo con un diseño trasversal. Dentro de los resultados más significativos se encontró una mayor prevalencia del Trastorno Depresivo Mayor Actual en un (33%), y del Trastorno por Estrés Postraumático con el mismo porcentaje (33%), porcentajes que pueden estar relacionados con la presencia de Riesgo de Suicidio en un (55%). Las estrategias de Afrontamiento más utilizadas por la muestra fueron religión (84%) y espera (76%) por otro lado, dentro de los esquemas maldaptativos más presentes están el de deprivación emocional (89%), insuficiente autocontrol (87%) y vulnerabilidad al daño (73%); finalmente el perfil cognitivo que predomina en la muestra es el narcicista (88%). Acorde a los descubrimientos realizados en la investigación, se pude afirmar que el desplazamiento forzado genera una afectación significativa en la salud mental de sus víctimas. KW - Psicología KW - Tesis y disertaciones académicas KW - Dsm - iv - pruebas psicológicas. KW - Estres postraumático KW - Trastornos mentales KW - Desplazamiento forzado KW - Trabajos de grado psicología LA - es ER -