TY - JOUR A1 - Vargas Espinosa, Olga Lucia T1 - Análisis de la gestión de los riesgos en el grupo de procesos de seguimiento y control mediante el plan de administración de riesgos en la construcción de la planta de inyección de agua para la superintendencia de operaciones del rio de Ecopetrol S.A. en el municipio de Puerto Wilches, Santander Y1 - 2013 UR - http://hdl.handle.net/20.500.11912/1181 AB - Ecopetrol S.A., tiene ambiciosos planes de crecimiento, con una meta de producción de un millón de barriles de crudo diarios por lo que aumentó sus actividades de exploración mediante la recuperación secundaria de sus campos de producción. Al plan de recuperación pertenece el campo Yariguí-Cantagallo que en los años 2004-2005 recopila, analiza y estudia información, obteniendo un modelo de recuperación mediante inyección de agua a nivel de yacimiento. ECOPETROL cuenta con un Modelo de Maduración de Gestión de Proyectos, que emite directrices para el control de los mismos; en la construcción de la Planta se evidenciaron problemas presupuestales, vencimiento de tiempos, materialización de riesgos previstos y no previstos, entre otros. El objeto del trabajo es gestión de los riesgos, con el fin de identificar posibles causas que han generado diferencias entre lo que se planeó por parte de ECOPETROL S.A y lo que se ejecutó por la firma contratista encargada de la construcción; el análisis que se hará desde la Gestión de Riesgos de proyectos conceptualizados por el PMI. El trabajo es de carácter académico, cuyo fin es identificar falencias que han llevado al proyecto al desfase actual. La ausencia de un gerenciamiento del riesgo durante la construcción de la planta de inyección de agua, fue la motivación para el desarrollo del presente estudio en pro de hacer un aprendizaje corporativo, que facilite el desarrollo de proyectos similares y minimice la materialización de los riesgos. Se analizará la gestión de los riesgos en el grupo de procesos de seguimiento y control mediante el Plan de Administración de Riesgos, en la construcción de la planta de inyección de agua y se generarán lecciones aprendidas, con el fin de capitalizar experiencias, en proyectos futuros similares dentro de la organización. KW - Ingeniería industrial KW - Gestión ambiental KW - Gestión de negocios LA - es PB - Universidad Pontificia Bolivariana ER -