TY - JOUR A1 - Osorio Duarte, Mayra Liliana T1 - Arranque del reactor anaerobio de flujo pistón número dos de la planta de tratamiento de aguas residuales de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga Y1 - 2013 UR - http://hdl.handle.net/20.500.11912/1016 AB - Desde el inicio del funcionamiento de la PTAR (1998), entró en ejecución el reactor No. 1 de lunes a viernes, es decir, durante la jornada académica, en cuanto al manejo de las aguas de lavado producidas en los fines de semana, eran desviadas hacia el reactor No.2, para no afectar el tratamiento. Éste proyecto coloca en marcha el RAP No 2 de manera simultánea para así aumentar la capacidad del tratamiento y obtener mejores resultados, en términos de remoción de materia orgánica (MO), sólidos totales (ST), estabilización de efecto Buffer y control de pH, en el efluente del tratamiento secundario. Como objetivo general se planteo: Llevar a cabo el arranque del Reactor Anaerobio de Flujo a Pistón número dos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Universidad Pontificia Bolivariana seccional Bucaramanga; determinando eficiencias para diferentes cargas hidráulicas. El desarrollo de este proyecto se dividió en tres etapas, caracterización del sustrato, adaptación del lodo existente y arranque del RAP. Finalmente Los resultados obtenidos en el estudio, muestran que el reactor número dos se encuentra apto para tratar aguas residuales de la universidad siempre y cuando se mantenga estable el caudal de entrada de las aguas residuales con un TRH de 14 horas, para obtener remociones superiores al 70%. La última prueba en el laboratorio se realizó el día 98, y se ha cumplido con el cronograma de actividades obteniendo resultados óptimos en términos de remoción de MO, control de pH, producción de A.G.V’s y estabilidad general del reactor. Esto demuestra que un tratamiento de aguas residuales de tipo anaeróbico se empieza a estabilizar en el rango de 80 a 180 días desde el arranque del mismo tal cual como está definido en las diferentes literaturas que hacen referencia al tema en estudio. KW - Ingeniería ambiental KW - Tesis y disertaciones académicas KW - Universidad Pontificia Bolivariana KW - Agua - purificación KW - Aguas residuales LA - es PB - Universidad Pontificia Bolivariana ER -