Análisis de la producción de bioetanol desde la biomasa lignocelulósica del maíz producida en la huerta del colegio de la U.P.B. a partir de la literatura científica.
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Llano Buriticá, Ana María; Cardona Longas, Juan David; Lenis Ramírez, Susana; Pemberthy González, Juan David; Salazar Zea, Santiago AndrésDate
2020Tipo de contenido
report
Abstract
El interés para desarrollar el presente trabajo de investigación surge a partir del desafío mundial por el cambio climático en la sustitución de combustibles fósiles y el aprovechamiento de residuos orgánicos, los cuales han venido marcando la agenda ambiental internacional, y están siendo objeto de estudio debido a la alta disponibilidad de residuos y los graves efectos que trae la quema de combustibles fósiles y de residuos. Esto ha impulsado el desarrollo de nuevas tecnologías que utilicen los residuos o subproductos generados para la producción de materias o sustancias con un valor agregado, como lo son los biocombustibles de segunda generación que proponen la utilización de residuos orgánicos o biomasas para la generación de un biocombustible que no afecte la industria de alimentos y en los que el costo energético de producción y procesamiento llegue a tener un balance de CO2 neutro. (Casas & Sandoval, 2014; Cabrera, 2016).
Keyword/s
Bioetanol - Producción
Maíz - Producción de bioetanol
Residsuos Lignocelulósico
Bio-refinería
Collections
The following license files are associated with this item: