• La institución. Una aproximación al concepto 

      Ocampo Gómez, Carlos (Universidad Pontificia Bolivariana, 2015)
      El término institución, es tema de referencia permanente en círculos educativos, políticos, jurídicos, religiosos. Con mucha frecuencia leemos y escuchamos frases reclamando respeto, el acatamiento o el rescate de las ...
    • Los intelectuales y la política 

      Giraldo Ramírez, Jorge (Universidad Pontificia Bolivariana, 2009)
      El propósito básico de este texto es la exposición de algunas líneas reflexivas en torno al debate académico referido al problema del clima intelectual predominante en el actual contexto colombiano, aportando argumentos ...
    • Irán: entre la Persia antigua y la revolución de los Ayatolas 

      Montoya Vásquez, Mauricio (Universidad Pontificia Bolivariana, 2009)
      En el año 2000, la Cumbre del Milenio, celebrada en la sede de Naciones Unidas, más de 189 jefes de Estado y de Gobierno, adoptaron los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), como la vía regia hacia la construcción de ...
    • Judíos, musulmanes y cristianos 

      Díaz Atehortúa, Orlando (Universidad Pontificia Bolivariana, 1999)
    • La justificación como unidad artística en El gato negro de E. A. Poe 

      Varela Tejada, Sandra Milena (Universidad Pontificia Bolivariana, 2011)
      Este artículo revisa la teoría de la composición de E. A. Poe, a la luz del emblemático relato El gato negro. Para su consideración se vale principalmente de los elementos del análisis literario propuesto por los formalistas ...
    • Una lectura de las prácticas sociales y normativas desde el neo-pragmatismo 

      Vásquez Piedrahíta1, Jaime (Universidad Pontificia Bolivariana, 2023-08)
      Una de las propuestas que ha hecho mella los últimos años por parte de lo que se ha llamado filosofía “neo-pragmática”, de la mano de Richard Rorty y Robert Brandom, ha sido una lectura de las prácticas normativas en un ...
    • Lectura del actual contexto mundial en clave de cultura política 

      Palacio Monsalve, Francisco Rogelio (Universidad Pontificia Bolivariana, 2009)
      En el artículo se hace una lectura analítica, en clave político-cultural, de las dinámicas más importantes que están marcando y acompañando el desarrollo histórico de las sociedades en el ámbito de la contemporaneidad, ...
    • Literatura y educación sentimental 

      Naranjo, Jorge Alberto (Universidad Pontificia Bolivariana, 1993)
      “La literatura es un asunto del pueblo” Franz Kafka. Artículo tomado de la revista La Hoja de Medellín, Nro. 10 Medellín, Junio de 1993.
    • Manifestaciones artísticas actuales en el contexto de la legitimación del arte popular 

      Cardona Restrepo, Porfirio (Universidad Pontificia Bolivariana, 2010)
      A partir de las investigaciones desarrolladas por el profesor norteamericano Richard Shusterman sobre el arte popular y su legitimidad, el artículo propone que tal esfuerzo, desde una lectura hermenéutica de la comprensión, ...
    • Las metáforas del amor verdadero en el Quinto poema del Cantar de los cantares 

      Arango, Gabril Jaime (Universidad Pontificia Bolivariana, 2012)
      Este artículo presenta aspectos generales del Cantar de los cantares y una descripción del texto. Posteriormente, hace un recorrido por la historia de la interpretación de la obra, pasando por la transferencia analógica, ...
    • Una mirada al tema de la sexualidad 

      Salazar, Ana María (Universidad Pontificia Bolivariana, 1995)
      En siguiente artículo, se pretende hacer una serie de reflexiones que nos sirvan para comprender con mayor profundidad los fenómenos humanos asociados a la sexualidad y contribuir así a la construcción de un conocimiento, ...
    • La mirada vigilante en el fenómeno del hospital como herencia de la modernidad 

      Arteaga Upegui, Hernán Darío (Universidad Pontificia Bolivariana, 2013)
      El presente artículo es un intento por comprender la función de la mirada en el ámbito clínico, teniendo como fundamento principal el escrito titulado El nacimiento de la clínica de Michel Foucault. Hay un desarrollo del ...
    • El mito del gran antioqueño 

      Restrepo, Libia (Universidad Pontificia Bolivariana, 1995)
      El propósito de este corto texto no es otro que el de provocar una reflexión consciente y realista acerca del fenómeno imaginario de la antioqueñidad. Imaginario porque, al fin de cuentas, la pregunta que invariablemente ...
    • Los «monstruos» de la teoría de género de Judith Butler: Reflexiones entorno a la noción de identidad personal 

      Espejo Moya, José Jeyson F. (Universidad Pontificia Bolivariana, 2023-08)
      Por medio del presente artículo comparto los avances de mi investigación posgradual titulada La noción de identidad personal en la teoría de género de Judith Butler. En este caso deseo compartir las consideraciones que me ...
    • Morfología y estructura caicediana 

      Trujillo Sánchez, Mauricio (Universidad Pontificia Bolivariana, 2013)
      En el presente trabajo expondremos, bajo las teorías de Vladimir Propp y su Morfología del Cuento, al igual que otro tanto de Formalistas y Estructuralistas, un acercamiento a la obra del escritor caleño Andrés Caicedo, ...
    • La muerte ¿voluntad o condena?: una fenomenología de lo inevitable 

      Suárez Giraldo, Cristian Alejandro (Universidad Pontificia Bolivariana, 2012)
      En el presente ensayo se rastrea el concepto de muerte implicado en la obra literaria de José Saramago Las intermitencias de la muerte, al mismo tiempo que se dialoga con la tradición filosófica. En ese sentido, ésta dará ...
    • El muerto 

      Cárdenas Castro, Camilo (Universidad Pontificia Bolivariana, 2012)
      El vigilante: Llegué temprano, justo a la hora acordada, instantáneamente abrí la sala de velación, no sin antes fijarme en toda la soledad exterior, sin un familiar, ni un amigo, luego vinieron con el gran ataúd negro, y ...
    • La mujer en el tiempo. Una lectura de Aura 

      Restrepo Tamayo, María Camila (Universidad Pontificia Bolivariana, 2014)
      En su novela Aura, Carlos Fuentes reflexiona sobre el misterio de la condición femenina, rescatando cómo la mujer es quien vela en su amarga angustia, en su soledad acongojada, en el anhelo incansable que la acosa toda su ...
    • La naturaleza social del hombre 

      Ruiz, Miguel Ángel (Universidad Pontificia Bolivariana, 2015)
      Estas líneas insinúan un espacio de reflexión, son claves de lectura, entorno a algunos paradigmas que han permitido conceptualizar los procesos de socialización que constituyen al hombre. Se trata de un ligero acercamiento ...
    • Normas de recepción 

      Cardona Restrepo, Porfirio de Jesús (Universidad Pontificia Bolivariana, 2009)
      Normas para el envío de sus artículos.