• Presentación 

      Villa Uribe, Claudia (Universidad Pontificia Bolivariana, 1996)
    • Presentación 

      Pensamiento Humanista Revista (Universidad Pontificia Bolivariana, 1998)
    • Presentación 

      Revista Pensamiento Humanista (Universidad Pontificia Bolivariana, 1994)
    • Procesos urbanos y de construcción de ciudad. el caso de Medellín 

      Granda Marín, Alberto; Mejía Velásquez, Hernán; Londoño Rendón, Carlos Enrique (Universidad Pontificia Bolivariana, 1998)
      La ciudad es ante todo un proceso que resulta de construir lo público como un espacio ético y político, que hace posible la constitución de la ciudadanía. En este sentido, la ciudad no se reduce al ámbito de lo urbano, ...
    • Los que trabajan con las flores 

      Jaramillo, Esteban (Universidad Pontificia Bolivariana, 2023-08)
      Hoy hablamos de la extinción de la poesía bucólica debido a la implacable urbanización del campo, como también escuchamos sobre la gradual extinción de las abejas a causa de los modernos pesticidas esparcidos en los cultivos. ...
    • ¿Qué es pensar al hombre? 

      Roldán Sánchez, Carlos Andrés (Universidad Pontificia Bolivariana, 2013)
      La pregunta no es exactamente sobre el pensar el concepto de hombre o acerca de una antropología en particular. Este interrogante trata sobre la pregunta misma, sobre el ¿qué es? Del pensar sobre el hombre. Es decir, “pensar ...
    • La recepción en Rilke 

      Valencia Posada, Tarsicio (Universidad Pontificia Bolivariana, 1993)
      Recepción no es encontrar algo. Recepción en Rilke es estar en lo abierto. En lo claro. En lo luminoso. Lo abierto no tiene límites. RIlke ama al ángel; lo que no tiene límites. Lo que choca con algo, no es límite. Es lo ...
    • Reconocimiento y vida digna: raíces del conflicto colombiano 

      Londoño Rendón, Carlos Enrique (Universidad Pontificia Bolivariana, 2009)
      La profunda crisis social y las violencias que han caracterizado el devenir histórico de Colombia en la segunda mitad del siglo XX y en los comienzos del nuevo milenio, pueden ser explicadas por la incapacidad demostrada ...
    • Relaciones de un bufón en la ruta de las especias: La novela histórica en Latinoamerica 

      Bedoya Avendaño, Carolina (Universidad Pontificia Bolivariana, 2013)
      La relación de Juanillo, protagonista de Maluco, con los tripulantes, es excluyente; con los nativos, indiferente; con los capitanes, de adoración; con la Corona, de súplica. Cada una de las relaciones se basa en un momento ...
    • La relación técnicas-humanidades 

      Mejía Velásquez, Hernán (Universidad Pontificia Bolivariana, 1993)
      Esperamos que a ésta altura de la reflexión se vea claro que entre técnicas y humanidades no sólo no debe hacerse una separación radical, ni verlas como rivales, si no que existe una relación íntima, orientada por sobre ...
    • Relativismo lingüístico moderado en Wittgenstein: Una mirada desde la filosofía del lenguaje 

      Guevara Sánchez, Roberto (Universidad Pontificia Bolivariana, 2023-08)
      La corriente pragmática de la filosofía analítica tiene su semilla en las Investigaciones Filosóficas de Ludwig Wittgenstein. El paso de la filosofía cerrada y univocista del Tractatus logico-philosophicus a la filosofía ...
    • La religión en la aldea de los simpsons 

      Parra Orozco, Juan David (Universidad Pontificia Bolivariana, 1999)
      Tomando como referencia semiótica la serie de televisión: Los Simpsons, se hace un análisis del hecho cultural, religioso, el cual se enmarca actualmente dentro de la llamada sociedad post-industrial y capitalista; desde ...
    • La religión y la ética en tiempos postmetafísicos 

      Estrada Araque, Ernesto (Universidad Pontificia Bolivariana, 1999)
      Este artículo trata de pensar la relación religión ética en tiempos postmetafísicos. Se reflexiona acerca de los impactos de la modernidad sobre estas dos dimensiones y las consecuencias para la comprensión del ser humano, ...
    • Reparación integral de la víctima a la luz de Lucas 23, 33-43 

      Puentes, Vivian Yaneidy (Universidad Pontificia Bolivariana, 2014)
      Es evidente que los conflictos internos de Colombia han producido una serie de consecuencias dramáticas y sin precedentes para el país, tales como: el desplazamiento forzado, secuestros masivos, aumento en la delincuencia ...
    • Repensar la política para la formación humanista 

      Granda Marín, Alberto (Universidad Pontificia Bolivariana, 1996)
      Históricamente, la política ha estado ligada al concepto de Estado. Desde los Griegos, en tanto derivada de la polis, la acepción hace referencia, además, al derecho de ciudadanía, vida de un ciudadano, relación de los ...
    • Reseña del poemario La rutina de la nieve, de Luis Llorente Benito (Madrid, Huerga y Fierro Editores, 2010, 85 p.) 

      Orrego Morales, Luz Mercedes (Universidad Pontificia Bolivariana, 2011)
      Esta es una reseña acerca del poemario La rutina de la nieve, del poeta castellano Luis Llorente Benito, que pretende, dar a conocer las nuevas voces de la poesía contemporánea española, desconocidas para los lectores ...
    • Responsabilidad y compromiso: el diálogo de la intersubjetividad para el desarrollo humano 

      Alfaro Sandoval, José Mario (Universidad Pontificia Bolivariana, 2012)
      El desarrollo humano es una acción que se impone por necesidad debido a la complejidad del hombre pues éste busca que su vida sea cada vez más plena. El problema que ocasiona esta actividad, cuando no se toman en cuenta ...
    • Revista Pensamiento Humanista 

      Reseñas (Universidad Pontificia Bolivariana, 1994)
      1. La Juventud y la participación ciudadana: alternativa para la crisis de medellín 2. Los valores de participación convivencia y justicia en los jóvenes de medellín.
    • Roberto Juarroz: el acontecer de la palabra 

      Arcila Valenzuela, Migdalia (Universidad Pontificia Bolivariana, 2012)
      Roberto Juarroz se inscribe dentro de las letras latinoamericanas como uno de los más importantes exponentes de la reflexión poética. Su obra Poesía Vertical es una apuesta por encontrar una renovadora mirada de las cosas, ...
    • Rorty y Rawls, dos perspectivas sobre los derechos humanos 

      Girado Sierra, Jesús David (Universidad Pontificia Bolivariana, 2010)
      Richard Rorty aborda el tema de los Derechos Humanos desde una postura pragmática con la intención de ampliar su explicación sobre lo que denomina el “progreso moral”; nos mueve a considerarlos un logro de Occidente para ...