Representaciones sociales de la muerte en los Cuentos de Aguacero
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordDirector/Asesor
Mejía Holguín, Danny Jean PaulDate
2020Tipo de contenido
masterThesis
Abstract
Atendiendo a los hechos, narrados en mi historia de vida, y, frente a la necesidad de ampliar, el conocimiento de la muerte surgió el interés, de identificar los imaginarios sociales, que, sobre este evento tiene la comunidad afrodescendiente del municipio de Quibdó, a partir de las representaciones de los cuentos de aguacero. Como lo plantea Álvarez citando a Moscovici: Para Moscovici la representación social es una modalidad particular de conocimiento, cuya función es la elaboración de los comportamientos y la comunicación entre los individuos. Es un corpus organizado de conocimientos y una de las actividades psíquicas gracias a las cuales los hombres hacen inteligible la realidad física y social, se integran en un grupo o en una relación cotidiana de intercambios, liberan los poderes de su
imaginación… (2011, pág. 37) Esta, es una posición concordante con lo que se quiere expresar en los cuentos de Aguacero, es factible, que sus significados se encuentren inmersos, en cada una de
las ...
Keyword/s
Literatura -- Colombia
Imaginarios urbanos
Muerte en la literatura
Collections
The following license files are associated with this item: