PRODUCCIÓN EDITORIAL
Sub-communities within this community
-
Baúl de historias [2]
Publicación de la Universidad Pontificia Bolivariana. Escuela de Ciencias Sociales y Humanas. Programa de Comunicación Social - Periodismo Seccional Montería -
Filonautas. Revista de Filosofía [38]
Revista de Filosofía del Colegio de la UPB -
Iconofacto [214]
Publicación seriada oficial de la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Pontificia Bolivariana. -
Miradas a la cultura social del Valle de Aburrá [1]
Publicación del Colegio de la UPB, Medellín -
Pensamiento Humanista [138]
Publicación oficial de la Escuela de Teología, Filosofía y Humanidades de la Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín) -
Puente. Revista científica [176]
Es una publicación de la dirección General de Investigaciones, de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga. -
Revista Ciencias Estratégicas [217]
Publicación oficial de la Escuela Ciencias Estratégicas -
Revista de Investigación en Ciencias Estratégicas [49]
Esta revista es editada por la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Palmira. -
Revista Digital Palabra [78]
La Revista Palabra es una de las publicaciones on line de la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad Pontificia Bolivariana, Seccional Montería. -
Revista en Telecomunicaciones e Informática [28]
Revista de la Facultad de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones seccional Medellín -
Revista Ingeniería Industrial [48]
La Revista Ingeniería Industrial es la publicación oficial de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Pontificia Bolivariana, sede Medellín-Colombia. -
Revista Investigaciones Aplicadas [118]
Publicación oficial de la Escuela de Ingenierías de la Universidad Pontificia Bolivariana. -
Revista Q [156]
Publicación de la Escuela de Educación y Pedagogía de la Universidad Pontificia Bolivariana, Sede Centra Medellín -
Revista Textos [31]
Publicación arbitrada de la Escuela de Educación y Pedagogía de la Universidad Pontificia Bolivariana, Sede Central Medellín -
UPB Caribe. Revista Institucional [2]
Revista de la UPB, Seccional Montería
Collections in this community
-
Capítulos de libro [514]
-
Libros [307]
Libros -
Manuales [6]
Manuales -
Revista Acción [35]
Recent Submissions
-
Categorías, creencias y conflictos: consideraciones antropológicas de los procesos evaluativos
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2022)Más que un capítulo introductorio con función premonitoria para el lector, este aspira a dejar en evidencia las categorías, creencias y los conflictos que, identificados y comunes entre los y las autoras de este libro, ... -
La experiencia pedagógica: el asunto de la evaluación en la práctica docente universitaria (una mirada a contraluz de la práctica docente en la educación escolar inicial)
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2022)En el contexto de la narración de docentes universitarios de la UPB acerca de su experiencia pedagógica con respecto a la práctica evaluativa en un determinado curso de pregrado, este texto presenta una conceptualización ... -
La evaluación en la Universidad Pontificia Bolivariana: ¿cómo orientarla a la medición de los resultados de aprendizaje?
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2022)Desde hace varios años, la Universidad Pontificia Bolivariana ha reflexionado acerca de la evaluación y de las implicaciones que esta tiene en los procesos de enseñanza y aprendizaje, en los roles del docente y el estudiante, ... -
Arqueología-genealogía: aspectos procedimentales en la pregunta por los discursos, prácticas y usos de la convivencia en Colombia
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2022)El artículo reflexiona en torno al proceso de escribir un trabajo de grado doctoral sobre la convivencia escolar en Colombia con una metodología arqueológica-genealógica. Muestra las diferencias que tiene con formas ... -
Los hiperbóreos de Nietzsche y el interno creador
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2022)Este trabajo pone en relación la imagen de los hiperbóreos usada por Friedrich Nietzsche y la capacidad -y necesidad- creadora de los sujetos que habitan el encierro, a saber: adolescentes y jóvenes privados de la libertad ... -
Facticidad, formación y memoria: a propósito de la obra de Reyes Mate
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2022)Se muestra la relación entre facticidad, educación y formación. La tesis central es que la facticidad niega al hombre la posibilidad de formarse, pues establece el marco en el cual se desarrolla la educación. Esta se limita ... -
En cada letra muerta yace un espíritu vivo: actitudes favorables hacia la violencia en los libros de texto escolar del área de ciencias sociales de educación básica secundaria y educación media
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2022)Se reflexiona sobre las actitudes favorables hacia la violencia presente en los textos escolares del área de ciencias sociales y que degeneran en la manifestación de la banalidad del mal. Lo anterior se postula al considerar ... -
El estudio de los debates entre teorías contrapuestas: la aporía como apertura para la investigación
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2022)El propósito de este capítulo consiste en proponer el estudio de los debates teóricos como vía de análisis de las contradicciones en que incurren los autores que defienden una teoría o la opuesta. El carácter abierto de ... -
Modos de subjetivación a través de la música como saber escolar enseñable en Colombia (1978-1994)
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2022)Este texto nace del proyecto doctoral denominado “Modos de subjetivación a través de la música como saber escolar enseñable en Colombia (1978-1994)” y pretende contribuir al conocimiento sobre la historia de la educación ... -
La complejidad de aprender energía mecánica: evidencias desde un enfoque semiótico triádico
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2022)La complejidad que enfrentan los y las estudiantes en la comprensión de algunos contenidos de la física constituye un obstáculo para que logren aprendizajes profundos, como ocurre con la energía mecánica. Esta investigación ... -
¿Cuál es el efecto de la motivación de los profesores en el desempeño científico y la motivación de los estudiantes?
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2022)La motivación de los profesores se destaca como un aspecto crítico para el logro académico de los estudiantes y la calidad educativa. Sin embargo, los estudios empíricos sobre motivación en contextos educativos son limitados. ... -
Interacciones comunicativas y aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2022)Durante el tiempo de distanciamiento social causado por la pandemia de covid-19, la Universidad de Medellín se vio obligada a migrar sus procesos a ambientes completamente virtuales, lo que implicó una transformación de ... -
Modelo pedagógico para el aprendizaje en red: hacia una nueva comprensión de la educación virtual
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2022)Se da cuenta del diseño e implementación de una propuesta metodológica denominada modelo pedagógico para el aprendizaje en red, que se formuló para orientar el diseño y despliegue de cursos virtuales de pregrado, en la ... -
Incidencia de las habilidades de pensamiento algorítmico en las habilidades de resolución de problemas
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2022)El mundo evoluciona constantemente y es cada vez más problematizador en todos los entornos y contextos; los estudiantes se verán enfrentados a diversos retos que exigirán de ellos el despliegue total de sus habilidades ... -
Revisión de literatura semisistemática sobre el razonamiento estadístico
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2022)Se presenta una revisión de literatura semisistemática sobre las comprensiones del razonamiento estadístico y los instrumentos para su medición en estudiantes universitarios. Se revisaron ponencias publicadas en ocho ... -
Prácticas de enseñanza de las ciencias sociales de profesores universitarios que forman licenciados en educación
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2022)A causa de la crisis del sistema educativo, se ha descubierto que en las prácticas de enseñanza de las ciencias sociales de los profesores universitarios que forman licenciados en educación, ha predominado la repetición ... -
Actitudes de los docentes de básica primaria de instituciones públicas de Medellín frente a la inclusión en el aula de estudiantes con discapacidad
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2022)La inclusión de estudiantes con discapacidad en el aula regular es un interés de muchos gobiernos a escala global y se ha convertido en parte importante de la agenda de organizaciones con presencia internacional como la ... -
Desarrollo de las actitudes y destrezas investigativas en el proceso de formación de licenciados en Antioquia
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2022)El objetivo del presente texto es analizar la importancia del proceso de formación investigativa en las facultades de educación en Antioquia. Se realizaron entrevistas a coordinadores de programas de licenciatura en educación ... -
Escritura colaborativa entre maestros formadores y en formación en los semilleros de investigación desde un enfoque en literacidades académicas críticas
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2022)En Colombia, es un requerimiento legal formar a los maestros como investigadores. El análisis de las tendencias en la cultura científica, atravesada por el fenómeno creciente de la coautoría, permite concluir ... -
Infancia, escuela e higienización: un acercamiento a las escuelas de Medellín (1918-1946)
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2022)La escuela en Medellín (y en el mundo), ha transitado un proceso de higienización por cuenta de la crisis que produjo la pandemia de la covid-19, sin embargo, no es la primera vez que la escuela pasa por una experiencia ...