Proceso de colonización en el sur de Colombia. Aproximación interpretativa sobre la resistencia del pueblo pastuso frente a los libertadores de la patria
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Frederikson Tulcán, OmarDate
2018Tipo de contenido
article
Abstract
Tomando las palabras de Aníbal Quijano en su texto Poder y derechos humanos.
Lo que sucede es que las medidas y las formas en las cuales está presente cada uno de los tres ingredientes de toda relación de poder —la dominación, explotación y el conflicto— son muy diferentes en cada esfera, en cada nivel y en cada tipo de relación social (2008, p.8).
Es menester hacer un análisis del proceso de colonización en el sur de Colombia, específicamente en la ciudad de Pasto para comprender la resistencia de sus ciudadanos frente al movimiento independentista que buscaba la liberación de la esclavitud española. Para muchos colombianos la actitud de los pastusos no parece lógica. Sin embargo, el pueblo pastuso defiende su postura en la Historia y aún se encuentran artículos en el periódico de la ciudad Diario del Sur que evidencian su defensa “Nariño y Pasto no necesitaban independizarse de nadie porque habían logrado una cierta independencia que les permitía vivir tranquilos. Tranquilidad que ...
Collections
The following license files are associated with this item: