Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio numérico para ecuaciones diferenciales ordinarias rígidas utilizando ode45, ode23, ode15s y ode23s
dc.contributor.advisor | Vásquez Betancur, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Valencia Morales, Eduar | |
dc.coverage.spatial | Seccional Medellín. Escuela de Ingenierías. Maestría en en Ciencias Naturales y Matemática | spa |
dc.date.accessioned | 2019-09-23T13:39:38Z | |
dc.date.available | 2019-09-23T13:39:38Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11912/4815 | |
dc.description | 72 páginas | spa |
dc.description.abstract | Se presenta inicialmente los aspectos teóricos más relevantes del proyecto de forma general y los artículos recientes con características en común. En la actualidad no es posible desarrollar un proyecto de carácter científico sin la ayuda de la computadora. Además, las matemáticas aplicadas han desarrollado técnicas o métodos del orden numérico para solucionar problemas complejos de la industria y la ciencia. Para este propósito se usan lenguajes de alto nivel como MATLAB quien implementó técnicas o métodos numéricos, explícitos e implícitos, dando como resultado posibilidades computacionales como: ode23, ode45, ode15s y ode23s entre otros que hacen parte de los solucionadores de ecuaciones diferenciales de este laboratorio de matrices. Este trabajo de profundización encara modelos matemáticos presentados mediante ecuaciones diferenciales (ED) que requieren ser resueltos explícitamente. La solución de una ED puede ser encontrada usando procedimientos analíticos que contribuyen con respuestas exactas y continuas. Sin embargo, muchas de estas son un desafío porque requieren de otras estrategias para ser evaluadas después del fallo de un acercamiento riguroso y ordenado de normas lógicas preestablecidas que gobiernan pasos algebraicos finitos que dirigen siempre a una misma solución. Los métodos numéricos, utilizando operaciones aritméticas, ofrecen una alternativa, con una naturaleza diferente, para afrontarlo de manera aproximada. Las ED se clasifican en ordinarias (EDO) y parciales (EDP) en atención a las derivadas que las constituyen. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Modelos matemáticos | spa |
dc.subject | Ecuaciones diferenciales | spa |
dc.subject | Rigidez | spa |
dc.subject | Ecuaciones diferenciales ordinarias -- análisis numérico | spa |
dc.title | Estudio numérico para ecuaciones diferenciales ordinarias rígidas utilizando ode45, ode23, ode15s y ode23s | spa |
dc.type | masterThesis | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Ingenierías | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Ciencias Naturales y Matemática. | spa |
dc.rights.accessRights | openAccess | spa |
dc.type.hasVersion | draft | spa |
dc.description.sectional | Medellín | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pontificia Bolivariana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pontificia Bolivariana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.unab.edu.co/ | |
dc.description.degreename | Magister en Ciencias y Naturales y Matemáticas. | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis de especialización, maestría y doctorado [1855]
Tesis de especialización, maestría y doctorado