Mostrar el registro sencillo del ítem
El edificio como máquina
dc.contributor.author | Taverá Arcila, Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2019-09-20T16:36:16Z | |
dc.date.available | 2019-09-20T16:36:16Z | |
dc.date.issued | 2019-05-31 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11912/4810 | |
dc.description | Proyecto académico de Taller 10 – Titulación – Facultad de Arquitectura | spa |
dc.description.abstract | La idea parte del acercamiento a la ciencia a través del estudio del proceso de extracción y manipulación de los materiales para el desarrollo de insumos o elementos usados en diferentes disciplinas. En este proceso de observacióm, se contemplan la máquina y todos sus elementos como objetos espaciales. De esto surge la idea de que el proyecto sea una reflexión que va desde la extracción del material en su estado más crudo hasta su procesamiento en una máquina, en este caso, los laboratorios. A partir de esto se plantea la máquina no solo como un elemento estético, sino también desde la función, un proyecto que ayude a resolver problemas mayores. Proyecto académico de Taller 10 – Titulación – Facultad de Arquitectura | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | proyecto arquitectónico | spa |
dc.title | El edificio como máquina | spa |
dc.type | other | spa |
dc.description.sectional | Medellín | spa |
dc.type.local | proyecto arquitectónico | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos académicos [317]
Talleres, Infografías, videos, animaciones, ilustraciones, tipografías, publicaciones editoriales, entre otros