Mostrar el registro sencillo del ítem
La imposibilidad del amor, la posibilidad del amar. Historia amorosa de un loco-asesino
dc.contributor.author | López Arboleda, Gloria María | |
dc.date.accessioned | 2019-05-29T15:27:44Z | |
dc.date.available | 2019-05-29T15:27:44Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.isbn | 978-958-764-658-0 (versión web) | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11912/4564 | |
dc.description | 64 páginas | spa |
dc.description.abstract | El libro transita por disertaciones juiciosas que dan cuenta de los hallazgos principales de la investigación titulada El amor y su relación con las adscripciones éticas, políticas y estéticas althusserianas. Una interpretación de la obra autobiográfica: El porvenir es largo. El libro plantea el amor como la propuesta filosófica que el pensador Louis Althusser (1918-1990) plasmó en su obra autobiográfica. Para lograr lo anterior, se profundiza en torno a cuatro acápites fundamentales: primero, se muestra qué es el amor en la obra, teniendo en cuenta su definición, significado y vínculos con la experiencia humana; se continúa, en segunda instancia, con la explicación de las formas y contenidos del amor en la obra, en relación con sus manifestaciones, símbolos, fin, valor ético y otros conceptos asociados para, en tercer lugar, dilucidar cómo el concepto de amor puede entenderse en la obra autobiográfica como propuesta filosófica, a partir de su impacto en los hechos, decisiones y adscripciones éticas, políticas y estéticas del pensador francés. El cuarto capítulo expone el amor como dispositivo de complejización de conocimiento (A-DCC), propuesta inédita sobre el amor que se ofrece a la comunidad científica que lleva, en sí misma, la invitación explícita de empezar a considerar el amor como un tema teórico del mismo linaje del de los grandes conceptos tan vitoreados y considerados por las ciencias humanas y sociales. De hacerlo, los vínculos amorosos, inseparables de la existencia humana, serían más conscientes y, por lo tanto, más tranquilos, debido a que los sujetos implicados podrían comprender su dispositivo amoroso, para resignificarlo y actuar en consecuencia. Esta es la gran lección de Louis Althusser. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Pontificia Bolivariana | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Althusser, Louis, 1918 – 1990 – El porvenir es largo -- Crítica e interpretación | spa |
dc.subject | El porvenir es largo – Crítica e interpretación | spa |
dc.subject | Amor (Filosofía) | spa |
dc.subject | Antropología filosófica | spa |
dc.title | La imposibilidad del amor, la posibilidad del amar. Historia amorosa de un loco-asesino | spa |
dc.type | book | spa |
dc.description.sectional | Medellín | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Libros [364]
Libros