Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZapata Benabithe, Zulamita
dc.contributor.authorArango Cárdenas, Daniel Isidoro
dc.coverage.spatialSeccional Medellín. Escuela de Ingenierías. Maestría en Diseño y Gestión de Procesos Industrialesspa
dc.date.accessioned2019-05-07T15:06:31Z
dc.date.available2019-05-07T15:06:31Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11912/4522
dc.description124 páginasspa
dc.description.abstractLos materiales como el endocarpio del fruto del café (cisco) y la cáscara del fruto de la palma africana (cuesco), debido a sus propiedades fisicoquímicas, su alta abundancia, disponibilidad, importancia económica y bajos costos de adquisición, pueden ser considerados como los residuos agrícolas colombianos más promisorios para la producción de materiales carbonosos y su implementación en aplicaciones como las celdas de combustible y dispositivos de almacenamiento de energía eléctrica y gases combustibles. Además, son considerados una alternativa importante para la generación de mayor valor agregado y manejo integral de residuos sólidos al sector agrícola. En este trabajo se realizó la activación química del cisco de café y el cuesco de palma africana con hidróxido de potasio (KOH) y cloruro de zinc (ZnCl2), a diferentes temperaturas de activación, relaciones másicas de impregnación (RI: masa agente activante/masa precursor) y velocidades de calentamiento. Los materiales obtenidos se caracterizaron morfológica, físico-química, porosa y texturalmente, para relacionar las condiciones de activación con estas propiedades e identificar posibles aplicaciones en el área de la energía.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCarbón activado -- Producciónspa
dc.subjectCarbón activado -- Aplicacionesspa
dc.subjectCarbón activado -- Característicasspa
dc.subjectSupercondensadoresspa
dc.subjectEnergía eléctricaspa
dc.titleObtención de carbones activados a partir del cisco de café y el cuesco de la palma africana para aplicaciones en el área de energíaspa
dc.typemasterThesisspa
dc.publisher.departmentEscuela de Ingenieríasspa
dc.publisher.programMaestría en Diseño y Gestión de Procesos Industrialesspa
dc.rights.accessRightsopenAccessspa
dc.type.hasVersiondraftspa
dc.description.sectionalMedellínspa
dc.identifier.instnameinstname:Universidad Pontificia Bolivarianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pontificia Bolivarianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.unab.edu.co/
dc.description.degreenameMagister en Diseño y Gestión de Procesos Industrialesspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International