Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Barrientos, Federico
dc.date.accessioned2019-03-20T12:00:37Z
dc.date.available2019-03-20T12:00:37Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.isbn978-958-764-646-7
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11912/4455
dc.description200 páginasspa
dc.description.abstractCuando uno se dedica con cierta paciencia y empeño a mirar el estado de la naturaleza y de ella lo que conocemos como medioambiente, en las actuales condiciones de la segunda década del siglo XXI, antes que la razón nos asista la mesura y el buen juicio que demanda toda escritura, a más de respeto para con un lector ausente —ante todo eso—, se ve uno abocado a cambios bruscos y emociones encontradas, que se van trazando en los caracteres fantasmales que aparecen en la pantalla de un ordenador; en ese camino de los fantasmas se ve uno agobiado y sacudido con violencia en sus emociones y convicciones, en lo que uno supondría cierta mesura de la especie sapiens-sapiens, lo que comúnmente se llama la humanidad; parece ser que hoy son muy pocos y, ante todo, a todas luces, insuficientes, los individuos equilibrados, cuerdos y sensatos, con respecto al-mundo-de-la-vida-natural-ambiental. En esa perspectiva se llega, inevitablemente, al momento invasivo y justificado del pesimismo antropológico, la confirmación de su existencia plena, cuando él asoma su terrible rostro. Un rostro sin máscaras, desnudo y vergonzoso, sin gestos amables y rictus amargos, piel resquebrajada en escamas, pocos cabellos mustios, labios amoratados y ojos acuosos e inexpresivos; un rostro sin otredad y sin espejo posible, ¡único! Con la posibilidad de ser el último de la Tierra.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Pontificia Bolivarianaspa
dc.relation.ispartofseriesColección publicidad;
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectÉtica de la naturalezaspa
dc.subjectCuidado del medio ambientespa
dc.subjectConsumismospa
dc.subjectEcologíaspa
dc.subjectAntropología filosóficaspa
dc.titleTiempo disfórico y naturaleza. El mal-estar ecológico del siglo XXI. Sur-nortespa
dc.typebookspa
dc.description.sectionalMedellínspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International