Estimación fracción inhalada de contaminantes primarios del aire en la ciudad de Medellín

View/ Open
Date
2018xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Toro Gómez, María Víctoria
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
masterThesis
Citación
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Se realizó la estimación de la fracción inhalada de los contaminantes primarios: material particulado (PM10 y PM2.5), monóxido de carbono (CO) y óxidos de nitrógeno (NOX) monitoreados en la ciudad de Medellín, como un factor que puede ser utilizado en la evaluación del impacto en la salud humana por fuentes de contaminación atmosférica.
Se procesaron los datos de cuatro variables dependientes del espacio y el tiempo: emisiones, concentración de exposición atribuible, tamaño y tasa de respiración de la población, para el cálculo de la fracción inhalada de cada uno de los contaminantes. Dada la importancia de la relación espaciotemporal de las variables, como el inventario de emisiones atmosféricas se encontraba actualizado para el año 2015, los datos de las demás variables fueron del mismo periodo. Espacialmente se consideró el área de representatividad espacial de las estaciones de monitoreo de calidad del aire obteniendo celdas con una función de frecuencia mayor a 0.9 en los sitios de monitoreo y contaminantes: MED-PJIC (PM10), MED-PJIC (CO), MED-UNNV (PM2.5) y MED-UNNV (NOX). Los valores promedio anual de fracción inhalada fueron de 474.74 ppm para PM10 y 28.72 ppm para CO en la estación de monitoreo PJIC y de 150.87 ppm para PM2.5 y 64.12 ppm para NOx en la estación de monitoreo UNNV. Se analizaron también los
valores de fracción inhalada utilizando las tasas de respiración ponderadas por grupos de edades, así como los promedios horarios, diarios, por día de la semana y por mes de los valores de concentración y emisión de contaminantes.
Keyword/s
Contaminación atmosférica -- Medellín (Antioquia, Colombia)
Calidad del aire -- Monitoreo -- Medellín (Antioquia, Colombia)
Contaminación ambiental -- Medellín (Antioquia, Colombia)
Salud -- Riesgos ambientales -- Evaluación
Contaminantes del aire -- Medellín (Antioquia, Colombia)
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Experiencias y calidades de la educación en Medellín. Prácticas pedagógicas y que hacer educativo en contexto de docentes y directivos docentes postulados al Premio Ciudad de Medellín a la Calidad de la Educación 2010-2013
Calderón Gutiérrez, Luz Celina; Echavarría González, Émerson; Cano Álvarez, Carmen Tulia; Betancur Zuluaga, Michelle; Pino Montoya, José Wilmar; Echeverri Jiménez, Guillermo; Garzón Agudelo, Diego Leandro; Lopera-Rendón, María; Piedrahíta Lara, Fáber Andrés; Giraldo Giraldo, Yicel Nayrobis; Quintero López, Dayro León; Vallejo Gómez, Mercedes (Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad San Buenaventura, Universidad de Antioquia, Proantioquia, Universidad Católica Luis Amigó, CINDE, 2018)Medellín, en el marco Ciudad del Aprendizaje, se posiciona como territorio de investigación educativa y pedagógica, en el cual juegan un papel determinante el desarrollo profesional y la formación de los maestros. Es por ... -
Medellín Territorio STEM+H: un diagnóstico de la Secretaría de Educación de Medellín sobre el desarrollo del enfoque en las instituciones educativas de la ciudad
Cano Vásquez, Lina María; Ángel Uribe, Isabel Cristina (Universidad Pontificia Bolivariana y Alcaldía de Medellín, 2020)Cuando en Medellín empezamos a pensar en temas stem, nuestro objetivo fue contextualizar el enfoque, la metodología o la estrategia a la realidad educativa de la ciudad y a lo que se venía trabajando en este campo. No ... -
Las tiendas de conveniencia, una nueva opción para los consumidores en la ciudad de Medellín. Descripción del formato de conveniencia y los factores que lo representan en el contexto de la ciudad de Medellín
Bedoya, César Augusto; Jaramillo López, Andrés Felipe (Universidad Pontificia Bolivariana, 2013)En Colombia las tiendas de conveniencia están teniendo un avance importante y la ciudad de Medellín no es la excepción. Durante los dos últimos años se ha visto cómo este tipo de formato tiene mayor relevancia en el sector ...