Search
Now showing items 1-10 of 19
Prólogo
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
Representaciones histórico-sociales del tiempo y del espacio en relación con las tecnologías de la comunicación
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
Este trabajo resume las principales conclusiones de
la tesis doctoral en Ciencias Sociales denominada
El instante y el infinito. Representaciones históricosociales
del tiempo y del espacio en relación con las
tecnologías ...
La ecosofía como experiencia mística en la obra de Raimon Panikkar
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
Raimon Panikkar llegó a mi vida académica por intermedio de mi mentor espiritual, el padre Ángel Hernando Uribe Carvajal, quien ha tenido a bien emplear la visión cosmoteándrica en sus estudios
místicos y de espiritualidad. ...
Máquinas sin cuerpo: críticas enactivistas a la visión computacionalista de la mente
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
El computacionismo fue el paradigma dominante en la filosofía de la mente y en las ciencias cognitivas
durante la mayor parte de la segunda mitad del siglo xx, y estableció una visión de la cognición
humana como reducto ...
La pregunta filosófica por el ser humano: entre la filosofía del hombre y la antropología filosófica. Un esbozo desde la modernidad
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
La pregunta por el ser humano ha sido cuestión recurrente durante
toda la historia del pensamiento, pero solo hasta hace muy poco pudimos
hablar de una antropología filosófica propiamente dicha; la
razón de esto es que ...
Humanismo y sustentabilidad en la ciudad, discursos y contradicciones
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
Pareciera que la reflexión sobre la sostenibilidad
del mundo es una idea utópica dadas las condiciones
ambientales que el planeta tiene que soportar
en la actualidad. La idea de la sostenibilidad
ambiental se presenta ...
Del antihumanismo al humanismo de las utopías
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
En una obra muy difundida actualmente, Perros
de paja (2008), Gray cuestiona de manera radical
cuatro conceptos nucleares del humanismo ilustrado:
primero, la tesis de que la especie humana
es dueña de su destino; ...
Pluralismo cultural y filosofía
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
El pluralismo cultural y religioso es un hecho notorio
y reconocido, y una realidad que marca profundamente
el mundo contemporáneo. La experiencia del pluralismo concierne, en especial, a la condición de los
individuos, ...
Economía con rostro humano: las relaciones humanas en el corazón del mercado
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
Queremos iniciar este texto recordando a Gabriel
García Márquez, premio Nobel de Literatura en el
año 1982. Gabo escribió un cuento llamado “Algo
muy grave va a suceder en este pueblo”. Se trata de
un relato breve que ...
Sostenibilidad comunicativa, una categoría faltante
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
A partir del momento en el cual ha sido evidente
que el consumo descontrolado está poniendo en
peligro la sobrevivencia del planeta, que la tierra
no puede resistir la presión de una creciente y veloz
extracción de ...