• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Aa 
    • A +
    • A -
  • Login
Logo UPB
  • Inicio
  • ¿Cómo publicar?
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
Search 
  •   Home
  • PRODUCCIÓN EDITORIAL
  • Search
  • Home
  • PRODUCCIÓN EDITORIAL
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpace
    Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

This Community
    By Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Discover

Author
    Bustamante Arango, John Jaime (3)Solórzano Hernández, Gabriel Alexander (3)Castrillón López, Luis Alberto (2)Díez Fischer, Francisco Martín (2)Germanos Besson, Dina (2)Leite de Castro, Fabio Caprio (2)Moreno-Romo, Juan Carlos (2)Pineda Rojas, Gustavo Adolfo (2)Sauret, Marie-Jean (2)Yepes Muñoz, Wilfer Alexis (2)... View More

Subject
    Filosofía crítica (6)Filosofía y literatura (6)Ética filosófica (6)Poder (4)Economía civil (2)Filosofía y psicoanálisis (2)Territorio (2)Bienes comunes (1)Ciudad (1)... View More

Date Issued
    2021 (6)2023 (5)2020 (1)

Has File(s)
    true (12)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 12

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

Territorio y economía civil. Reflexiones humanistas 

Solórzano Hernández, Gabriel Alexander; Bustamante Arango, John Jaime; Toro Jaramillo, Iván Darío; Guidobono, María Florencia; Builes Vélez, Ana Elena; Jaillier Castrillón, Catherine; Vargas, Leidy Diana; Ramírez, Luis Fernando; Ramírez, María Clara; Castrillón López, Luis Alberto; Pineda Rojas, Gustavo Adolfo; Sampedro, Carlos Alberto; Rico, Jorge Andrés; García Garcimartin, Antonio (Universidad Pontificia Bolivariana, 2023)
El contexto en el que se encuentra la humanidad actualmente, exige habitar la humanidad, habitarla de buenos principios, capacidades de resiliencia, de amor fraterno, de caridad, de gratuidad y reciprocidad. En medio de ...
Thumbnail

Entre el ídolo y el ícono. O sobre el buen uso de la filosofía francesa contemporánea 

Moreno-Romo, Juan Carlos (Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
Desarrollaremos aquí, desde esa perspectiva expresamente iberoamericana que suscita la “filosofía del arrabal”, una muy breve semblanza de la filosofía francesa contemporánea, y en especial de su peligro, su oportunidad o ...
Thumbnail

Ética y fenomenología: aportes desde la filosofía francesa contemporánea 

Ramírez-Giraldo, César Augusto. Compilador; Arrieta-Burgos, Enán. Compilador; Urabayen, Julia; Casero, Jorge León; Yepes Muñoz, Wilfer Alexis; Díez Fischer, Francisco Martín; Leite de Castro, Fabio Caprio; Vivares Porras, Luis Felipe; Sauret, Marie-Jean; Germanos Besson, Dina; Moreno-Romo, Juan Carlos (Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
El libro se compone de una miríada de perspectivas que buscan revitalizar los principales problemas filosóficos que ocuparon el quehacer intelectual de diferentes pensadores franceses que, centrados en su época, advirtieron ...
Thumbnail

El momento del tacto en Paul Ricoeur: el fundamento háptico de su ética 

Díez Fischer, Francisco Martín (Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
En una conferencia pronunciada en el año 2004 en la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, Alain Badiou formuló una tesis provocadora: durante la segunda mitad del siglo XX, la filosofía francesa tuvo un momento histórico ...
Thumbnail

La crisis del humanismo según Janicaud y el humanismo del otro hombre en Lévinas 

Leite de Castro, Fabio Caprio (Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
El término humanismo se ha convertido en una etiqueta indeseable. Podemos interrogarnos sobre las razones que llevaron a varios filósofos en las últimas décadas a rechazar ese término, confiriéndole un sentido peyorativo, ...
Thumbnail

Notas sobre la Escuela de Salamanca y su influencia en la economía civil 

García Garcimartín, Antonio (Universidad Pontificia Bolivariana, 2023)
Este capítulo ofrece una idea los antecedentes de la Economía Civil, a partir de lo que se conoce como el humanismo del siglo XV y, en especial, los aportes de la denominada Escuela Franciscana de Economía, así, como la ...
Thumbnail

La philosophie avec (ou contre) la psychanalyse? 

Sauret, Marie-Jean; Germanos Besson, Dina (Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
Que pouvons-nous dire de la philosophie contemporaine du point de vue qui est le nôtre – soit de quelqu’un «informé» par la psychanalyse? Comme Freud, nous avons une pente à la modestie face aux philosophes, liée sur le ...
Thumbnail

Dar vida literaria a la libertad. Exploraciones sobre la relación filosofíaliteratura en Jean-Paul Sartre 

Yepes Muñoz, Wilfer Alexis (Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
La filosofía francesa de principios del siglo XX, que devino entre la filosofía del concepto y la filosofía de la vida (Badiou, 2013, p. 12), reaviva la escena platónica en la que son expulsados los poetas: “…Sócrates, ...
Thumbnail

El existencialismo es un humanismo: un análisis desde Jean Paul Sartre 

Bermúdez Pérez, Manuela; Guizado Rojas, Sara (Universidad Pontificia Bolivariana, 2020-08)
Thumbnail

La economía civil y la posibilidad de la humanización de la economía Una alternativa disciplinar para repensar la economía en el territorio 

Solórzano Hernández, Gabriel Alexander; Bustamante Arango, John Jaime; Toro-Jaramillo, Iván-Darío (Universidad Pontificia Bolivariana, 2023)
El estudio del humanismo civil cobra un mayor sentido en el marco de las crisis del sistema capitalista contemporáneo, constituyendo una oportunidad para postular la economía civil como un laboratorio de pensamiento y una ...
  • 1
  • 2

Medellín - Campus Laureles Circular 1 No. 70-01 Tel: (+57) 604 4488388
Bucaramanga - Autopista Piedecuesta Km. 7 Tel: (+57) 607 6796220
Montería - Km. 8 vía a Cereté Tel: (+57) 604 7860146 | (+57) 604 7860661
Palmira - Km. 1 Vía Tienda Nueva - Edificio Seminario Cristo Sacerdote 2do piso Tel: (+57) 602 270 2545 | (+57) 602 275 9370

Medellín, Colombia © Copyrigth 2015 UPB ® Todos los Derechos reservados.
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los Derechos reservados.

La Universidad Pontificia Bolivariana cuenta con una Política de Protección de Datos Personales, conforme a la Ley 1581 de 2012 Consultar nuestra Política Aceptar