Search
Now showing items 1-10 of 12
Diagnóstico de riesgos asociados al uso de internet en niños: un camino para la prevención a través de narrativas transmedia
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
El proyecto Propuesta de formación transmedia para la prevención de los riesgos asociados al uso de internet, es una iniciativa de investigación multidisciplinar entre las escuelas de Educación, Arquitectura y diseño, ...
Medellín Territorio STEM+H: un diagnóstico de la Secretaría de Educación de Medellín sobre el desarrollo del enfoque en las instituciones educativas de la ciudad
(Universidad Pontificia Bolivariana y Alcaldía de Medellín, 2020)
Cuando en Medellín empezamos a pensar en temas stem, nuestro objetivo fue contextualizar el enfoque, la metodología o la estrategia a la realidad educativa de la ciudad y a lo que se venía trabajando en este campo. No ...
Desarrollo de habilidades para producir una semejanza gráfica de información espacial en niños y niñas de grado primero de instituciones educativas de la ciudad de Medellín
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2009)
La investigación que se presenta, estuvo dirigida al análisis del proceso de desarrollo de las habilidades para producir una semejanza gráfica de información espacial. A partir de la implementación de la propuesta pedagógica ...
Experiencia de un trabajo colaborativo con estudiantes y docentes de diferentes países mediado por las tecnologías de la información y la comunicación: proyecto colaborativo interuniversitario, capítulo Colombia
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2011)
El proyecto “Redes colaborativas, tecnología y formación. Modelos tecnológicos de comunicación en la conformación de grupos colaborativos con estudiantes de Colombia, España y México, a partir del uso de la plataforma de ...
Pensamiento crítico: un marco para su medición, comprensión y desarrollo desde la perspectiva cognitiva
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2020)
El pensamiento crítico, visto desde una perspectiva cognitiva, se entiende como una amalgama de habilidades que convergen para dar solución a situaciones de la vida a través de la construcción de posturas argumentadas, ...
Convivencia pacífica y construcción de ciudadanía en las instituciones educativas de Medellín. La propuesta del Programa Escuela Entorno Protector
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2020)
La dinámica de la escuela se ha movido entre la tradición y la innovación: una tensión insalvable entre el legado que se pretende entregar a las nuevas generaciones y la manera como las mismas nuevas generaciones emprenden ...
Interculturalidad, innovación e inclusión: una mirada desde la educación. Monográfico resultado del encuentro de maestros realizado en las XVI Jornadas y del IV Congreso del Maestro Investigador
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2020)
La noción tradicional de formación científica desde una posición técnico- burocrática es inadecuada para
formar sujetos epistémicos críticos. Se necesitan meta aptitudes, es decir, hay que cultivar “aptitudes para cultivar ...
Interculturalidad, enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera. El papel del docente
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2020)
La presente reflexión se deriva del proyecto investigativo Estrategias de autorregulación en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera que se lleva a cabo en el marco de la Maestría en Educación de la Universidad ...
Concepciones docentes, usos de TIC en el aula y estilos de enseñanza
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2020)
Durante la última década Medellín, y específicamente desde su Secretaría de Educación, ha trabajado por responder a las demandas de un mundo interconectado; por ello, a partir de procesos formativos dirigidos a docentes ...
Investigación educativa, una fundamentación metódica y metodológica
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2025)
Este libro de formación, intitulado Fundamentación metódica y metodología de la investigación. En particular, presenta y desarrolla temas relacionados con la escritura académica y la comunicabilidad del conocimiento ...