Mostrar el registro sencillo del ítem
Søren Kierkegaard y el ejercicio filosófico literario para la producción de sí
dc.contributor.advisor | Ramírez Giraldo, César Augusto | |
dc.contributor.author | Yepes Muñoz, Luis Alfonso | |
dc.coverage.spatial | Seccional Medellín. Escuela de Teología, Filosofía y Humanidades. Maestría en Filosofía | spa |
dc.date.accessioned | 2018-04-17T19:58:00Z | |
dc.date.available | 2018-04-17T19:58:00Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11912/3696 | |
dc.description | 142 Páginas | spa |
dc.description.abstract | El siguiente ejercicio investigativo busca desarrollar a través de cuatro capítulos la presencia, en el pensamiento del filósofo danés Sören Kierkegaard de un ejercicio filosófico-literario el cual tiene como finalidad la promoción de la producción de sí. Desde esta perspectiva metodológica se busca desarrollar una propuesta de lectura que permita articular el pensamiento filosófico del yo y de la subjetividad con el ejercicio literario de Kierkegaard. La producción de sí se establece como hipótesis interpretativa que posibilita leer comprensivamente la obra de autoría pseudónima de Kierkegaard. Para Kierkegaard el yo es libertad, lo cual permite inferir que su obra pseudónima es el despliegue de las condiciones de posibilidad de la producción del yo y de la libertad, es el escenario en el cual se despliega el ejercicio de producción del yo. Este ejercicio de producción del yo es un ejercicio poietico pero para que esta actuación del yo no se limite a ser únicamente una estrategia estética requiere de un elemento mediante el cual se lleve a la realidad la poética del yo. A este elemento lo denominamos el yo-experimento. El yo-experimento es el espacio en cual se integra el pensamiento filosófico de Kierkegaard sobre el yo y la literatura observando que es en el yo kierkegaardiano en donde se realiza el experimento para derivar en la producción de sí y su puesta en la realidad mediante la autoaplicación del yo. La autoaplicación del yo es poner el yo producido en todos las actos subjetivos. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Literatura -- Dinamarca | spa |
dc.subject | Filosofía -- Dinamarca | spa |
dc.subject | Racionalismo | spa |
dc.subject | Idealismo | spa |
dc.title | Søren Kierkegaard y el ejercicio filosófico literario para la producción de sí | spa |
dc.type | masterThesis | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Teología, Filosofía y Humanidades | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Filosofía | spa |
dc.rights.accessRights | openAccess | spa |
dc.type.hasVersion | draft | spa |
dc.description.sectional | Medellín | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pontificia Bolivariana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pontificia Bolivariana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.unab.edu.co/ | |
dc.description.degreename | Magister en Filosofía | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis de especialización, maestría y doctorado [1855]
Tesis de especialización, maestría y doctorado