Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio prospectivo al año 2020 del programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad Pontificia Bolivariana sede Medellín
dc.contributor.advisor | Zartha Sossa, Jhon Wilder | |
dc.contributor.author | Flórez Londoño, Diego Andrés | |
dc.coverage.spatial | Seccional Medellín. Universidad Pontificia Bolivariana. Escuela de Ingeniarías. Maestría en Gestión Tecnológica | spa |
dc.date.accessioned | 2018-03-02T15:08:50Z | |
dc.date.available | 2018-03-02T15:08:50Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11912/3635 | |
dc.description | 194 Páginas | spa |
dc.description.abstract | Este trabajo contiene los resultados obtenidos del estudio prospectivo realizado para el programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad Pontificia Bolivariana al año 2020. Se uso el método Delphi para la determinación de 34 temas prioritarios, estos temas se clasificaron seg´un las áreas medulares de la ingeniería mecánica. Adicionalmente, se uso el método de análisis estructural para determinar las variables clave y los escenarios probables para el Programa. A partir de esta información se generó el objetivo prospectivo estratégico al año 2020 y se plantearon acciones para alcanzar el escenario deseado para la Facultad. Los resultados del estudio prospectivo representan un complemento importante para la autoevaluación del Programa, cuya metodología y resultados también son presentados en este documento. El capítulo uno presenta la contextualización del Programa, principalmente los asuntos relacionados con la autoevaluación, la calidad y la prospectiva. El capítulo dos contiene el desarrollo del método Delphi para determinar los temas de alta prioridad en ingeniería mecánica al año 2020. El capítulo tres contiene el análisis estructural realizado a la Facultad, la determinación de las variables clave, los escenarios probables y el análisis desprendido de estos resultados. El capítulo cuatro presenta la metodología y los resultados de la autoevaluación, y su relación con los resultados del estudio prospectivo. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Universidad Pontificia Bolivariana . Escuela de Ingenierías . Facultad de Ingeniería | spa |
dc.subject | Mecánica Universidad Pontificia Bolivariana -- Programas académicos -- Estudios prospectivos | spa |
dc.subject | Universidad Pontificia Bolivariana -- Programas académicos -- Acreditación | spa |
dc.title | Estudio prospectivo al año 2020 del programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad Pontificia Bolivariana sede Medellín | spa |
dc.type | masterThesis | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Ingenierías | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Gestión Tecnológica. | spa |
dc.rights.accessRights | openAccess | spa |
dc.type.hasVersion | draft | spa |
dc.description.sectional | Medellín | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pontificia Bolivariana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pontificia Bolivariana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.unab.edu.co/ | |
dc.description.degreename | Magister en Gestión Tecnológica | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis de especialización, maestría y doctorado [1855]
Tesis de especialización, maestría y doctorado