Contexto socio afectivo e intereses de aprendizaje, una realidad en el aula
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Largo Rojas, Didier; Rosas Figueroa, Yamiled Andrea; Ruiz Rodríguez, Bladimir; Mora Muñoz, HebertDirector/Asesor
Álvarez Marín, DaríoDate
2017Tipo de contenido
doctoralThesis
Abstract
La propuesta metodológica parte de los altos índices de reprobación y deserción escolar en la Institución Educativa San Francisco de Asís, por lo que se plantea la necesidad de buscar estrategias encaminadas a su disminución. Por esta razón se formula un proyecto estructurado con base en procesos denominados “momentos de intervención metodológica”, donde el aprendizaje y evaluación se desarrollan mediante unidades didácticas que transversalizan las áreas de Ciencias Naturales y Matemáticas a través de un eje articulador que tiene en cuenta los intereses de los estudiantes de grados octavo y noveno. El enfoque es socio-afectivo con perspectiva constructivista, retomando la teoría de la asimilación, la retención propia del aprendizaje significativo y la metodología de enseñanza-aprendizaje por preguntas generadoras. De esta forma el docente se constituye en un actor fundamental en la mediación y dinamización del aprendizaje y el estudiante en un sujeto activo en la construcción de su ...
Keyword/s
Reprobación
Deserción
Contexto socio afectivo
Intereses de aprendizaje
Momentos de intervención metodológica
Unidad didáctica
Transversalización.
Collections
The following license files are associated with this item: