La emancipación social en los procesos de formulación e implementación de la política pública
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Compartir
Ver Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Jaraba Vergara, MauricioDirector/Asesor
Cerón Gonsalés, Edgar WilliamFecha
2012Tipo de contenido
doctoralThesis
Resumen
La emancipación social en los procesos de formulación e implementación de la política pública posibilita la participación, la democracia, la reivindicación de los derechos, la igualdad y los principios basados en la organización social y la constitución política colombiana. De esta manera, hablar de emancipación social en los procesos de formulación de política pública, es permitir que los ciudadanos expresen esas políticas que garantizan el bienestar social, apelando a sus derechos y a su autodeterminación como individuos, cuya intención principal es incluirse activamente al sistema político, por tal razón, La propuesta de emancipación social señala una mirada crítica sobre la política pública que se viene trabajando en Colombia y lleva a considerar el fortalecimiento de los movimientos sociales y reclamación de los derechos.
Palabra/s clave
Política pública -- Colombia
Biopolítica -- Colombia
Guerrilla -- Colombia
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: