Perspectivas actuales frente al trámite del Exequátur en materia de divorcio dentro de la legislación matrimonial colombiana
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Rada Ortega, EstebanDirector/Asesor
Londoño S., Néstor RaúlDate
2017Tipo de contenido
doctoralThesis
Abstract
El Exequátur es una herramienta necesaria para la homologación de fallos judiciales otorgados fuera de territorio patrio. En materia de divorcio dentro de la legislación colombiana, y a raíz de la migración de ciudadanos tanto extranjeros como colombianos, su uso se ha incrementado. Para su otorgamiento por parte de la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia se exige el cumplimiento de los requisitos generales de forma y fondo que establece la ley, en especial cuando se trata de exequátur sobre sentencias judiciales de divorcio, por cuanto su naturaleza demanda el cumplimiento de actos y pruebas adicionales al trámite propio del exequátur frente. De igual forma la homologación difiere en su otorgamiento si se trata de un divorcio de mutuo acuerdo vía notarial o vía judicial y así mismo la aplicación de la figura cuando el matrimonio fue celebrado en el exterior y nunca se registró en Colombia y cuando si se hizo la respectiva inscripción ante el consulado de Colombia o en cualquier ...
Keyword/s
Apostilla; Exequátur; Documento; Divorcio; Matrimonio; Reciprocidad; Sentencia extranjera.
Collections
The following license files are associated with this item: