• El papel de las prácticas culturales en las relaciones Colombia-Corea del Sur 

      Villegas Arboleda, Paulina; Aristizábal Gómez, Santiago; Ochoa Uribe, Juan Camilo (Escuela de Economía, Administración y NegociosAdministración de Empresas, 2024)
      Las relaciones bilaterales en un mundo globalizado son clave en la política internacional, economía y cooperación cultural. Esas relaciones están profundamente influenciadas por factores culturales que afectan como los ...
    • Relaciones Bilaterales entre Colombia, Indonesia y Singapur: Desde la década de 1980 hasta 2023 

      Palacio Gómez, Juan José; Valderrama Velázquez, Sofía; Vasco Arango, Andrés Felipe (Escuela de Economía, Administración y NegociosAdministración de Empresas, 2024)
      El artículo explora las relaciones bilaterales entre Colombia, Indonesia y Singapur, analizando su evolución histórica, impacto económico y social, así como oportunidades de cooperación presentes y futuras entre estos ...
    • Relaciones Sino-Británicas post-brexit. Identificación de oportunidades y retos económicos, políticos y tecnológicos 

      Duque Diaz, Andrés Mateo; Montoya Naranjo, Javier; Chala Tirado, Diego Alejandro (Escuela de Economía, Administración y Negocios. Facultad de Negocios InternacionalesNegocios Internacionales, 2020)
      Brexit ha significado una nueva época para los británicos y para el mundo, tanto así, que países con hegemonía política y económica han buscado entablar alianzas. El objetivo es identificar los retos y oportunidades en ...
    • Relación entre corrupción y cultura. Lecciones aprendidas del caso Singapur en el periodo 1995-2021 

      Noreña García, Verónica; Velásquez, Alejandra; Cardona, David Fernando (Escuela de Economía, Administración y NegociosNegocios Internacionales, 2022)
      La corrupción se presenta a nivel mundial como una de las problemáticas que resaltan y estancan el desarrollo de las naciones, trayendo consigo un sinnúmero de consecuencias como la desigualdad, pobreza, desconfianza, ...
    • Relación entre democracia y clientelismo en Colombia en el periodo 2010-2018 

      Cogollo Tamara, Laura; Correa Salazar, Paula Sofía; Avendaño, Yudy Tatiana (Escuela de Economía, Administración y Negocios. Facultad de Negocios InternacionalesNegocios Internacionales, 2021)
      Los mecanismos de participación en Colombia nacieron a partir de la promulgación de la Constitución Nacional de 1991, sin embargo, las situaciones sociales y políticas del país han desarrollado unos componentes que debilitan ...
    • Relación entre la producción de proteína animal y su consumo responsable en Medellín, Antioquia 

      Guerra Castillo, Andrés Eduardo; Velásquez Zapata, Simón (Escuela de Economía, Administración y NegociosAdministración de Empresas, 2024)
      El departamento de Antioquia, en Colombia, se caracteriza por el consumo de diversas proteínas de origen animal, en las cuales entra la carne de res, cerdo y pollo predominantemente, proteínas que son producidas mediante ...
    • Relación entre percepción de la corrupción y cultura en Colombia 

      Bastidas Ramírez, Juliana Isabel; Giraldo Arango, Manuela; Bent Berrio, Nahomi (Escuela de Economía, Administración y Negocios. Facultad de Negocios InternacionalesNegocios Internacionales, 2021)
      El presente artículo muestra un acercamiento a la relación que existe entre la percepción de la corrupción y la cultura en Colombia. Por medio de la revisión de la literatura existente, la percepción de la corrupción se ...
    • Las rutas comerciales en la expansión político económica de China 

      Cabas Cardona, María Alejandra; Cáceres Rodríguez, Andrea Isabel; Castaño Ríos, Susana (Escuela de Economía, Administración y Negocios. Facultad de Negocios InternacionalesNegocios Internacionales, 2020)
      China ha contado con la Ruta de la Seda y el Belt and Road Initiative como ayuda en su expansión política y económica en momentos históricos estratégicos, ya que estas rutas comerciales tienen influencia internacional desde ...
    • The U.S.-China trade war: commercial effects on latin america in the period 2018-2021 

      Maya Arango, María Paz; Lambraño Gutiérrez, Carlos David (Escuela de Economía, Administración y NegociosNegocios Internacionales, 2023)
      La guerra comercial entre Estados Unidos y China fue un tira y afloja de imposiciones arancelarias entre ambos países, que desestabilizó el flujo del comercio mundial. Desde la guerra comercial entre Estados Unidos y China ...
    • Transformaciones económicas, sociales y políticas del Belt and Road Initiative en las ciudades Estambul y Xi’an con respecto a la antigua Ruta de la Seda 

      Funke Cuesta, Fernando; Hartmann, Hanno; Wakulat, Max (Escuela de Economía, Administración y Negocios. Facultad de Negocios InternacionalesNegocios Internacionales, 2020)
      El núcleo temático en que se concentra esta investigación es el megaproyecto “Belt and Road Initiative” (BRI), iniciado por el gobierno chino. En este contexto se describirán las transformaciones económicas, sociales y ...