Mostrar el registro sencillo del ítem
Modelo para la simulación logística en la empresa Coltabaco S.A.
dc.contributor.author | Hernández Z., Ana María | |
dc.contributor.author | Álvarez, Héctor | |
dc.contributor.author | Fernández Ledesma, Javier Darío | |
dc.coverage.spatial | Seccional Medellín. Universidad Pontificia Bolivariana. Escuela de Ingeniarías. Ingeniería Industrial | spa |
dc.date.accessioned | 2016-10-24T15:36:55Z | |
dc.date.available | 2016-10-24T15:36:55Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.issn | 2322-7672 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11912/2799 | |
dc.description | 23 p. | spa |
dc.description.abstract | El modelo para la simulación logística en la cadena de abastecimiento y producción de la empresa Coltabaco S.A., parte inicialmente de la visita a la compañía para identificar las actividades principales que constituyen la cadena de valor de toda la red logística, recorriendo las instalaciones y conociendo cada una de las etapas del proceso de producción. Consecuentemente, se definió la llegada de materia prima, el descargue del camión, el transporte de materia prima a producción, la desconsolidación de las cajas, la elaboración de picadura, la elaboración del cigarrillo, el empaquetado y celofanado, y el decenado y cartonado como actividades objeto de estudio para la realización del modelo de simulación logístico. Para ello se tomaron tiempos y se obtuvo información histórica por parte del personal encargado de cada área con el fin de comprender claramente el proceso logístico. Posteriormente, se realizó la validación estadística de los datos para garantizar la adecuación del modelo y mostrar resultados consecuentes a la situación real de la empresa, que a su vez permitió el montaje del modelo en los software Promodel y Arena, logrando reproducir la situación actual de la empresa. Finalmente, se creó un escenario hipotético, con un operario menos, el cual ayudó a optimizar los recursos que se tienen, ya que al comparar ambos modelos, el real y el hipotético, se obtiene un mayor porcentaje de utilización de los recursos y la misma cantidad de producto terminado, facilitando a la empresa la toma de decisiones estratégicas. A partir del análisis y comparación de los resultados obtenidos en los modelos simulados, se logró identificar las variables que tienen un mayor impacto en el proceso, ya que generan cuellos de botella, tiempos muertos y reprocesos. Todo este análisis permitió plantear propuestas de mejoramiento que le permitan a la empresa lograr ventajas significativas en su cadena de suministro y, por ende, mayor competitividad y eficiencia en el mercado. | spa |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Pontificia Bolivariana | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Modelo de simulación; Coltabaco S.A; Promodel; Arena; Cadena de abastecimiento. | spa |
dc.title | Modelo para la simulación logística en la empresa Coltabaco S.A. | spa |
dc.title.alternative | III Encuentro de Investigación Formativa - Memorias | spa |
dc.type | article | spa |
dc.rights.accessRights | openAccess | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Productos de investigación [184]
Informes, ponencias, manuales, documentos de trabajo, poster