El estado de los guardianes y los guardianes del estado en el corpus platónico
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordDirector/Asesor
Suárez Molano, José OlimpoDate
2016Tipo de contenido
other
Abstract
La mayor parte de los pobladores del mundo en lo que ha transcurrido de la historia de la existencia humana, han sido constantes espectadores de la necesidad que existe en cualquier Estado por engendrar y mantener un cuerpo militar que tenga como objetivo primordial la defensa, conservación y cuidado de la nación; y con él, la vigilancia del territorio, la población, emblemas, leyes, entre otras características que determinan dicho ente político. Por tal motivo, Platón a lo largo de sus diálogos, es consciente de dicha necesidad y lo promueve a tal medida que lo hace participe de muchas de las decisiones que se deben tomar para lograr un Estado justo y que esté a la par con la idea del Bien el cual debe rodear tanto a la sociedad como a los individuos que la conforman. A esta clase guerrera, el filósofo ateniense le otorga el nombre de Guardián o φὐλαξ, y se despliega desde aquellos que participan directamente en las guerras siendo auxiliares, comandantes de infanteria o prefectos de ...
Keyword/s
Guardián; Estado; Educación; Leyes; Justicia; Bien; Política; República.
Collections
The following license files are associated with this item: