Aplicación de etapas enzimáticas (lacasaxilanasa) para la obtención de pulpa química de bagazo de caña
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Compartir
Ver Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Jiménez Serna, Ana MaríaFecha
2016Tipo de contenido
other
Resumen
El papel un producto que se fabrica con fibras de celulosa de la madera, las materias primas usadas para este fin son conocidas como maderas pulpables, generalmente duras o blandas. Algunas opciones diferentes a estas maderas son las plantas anuales dentro de las cuales está el bagazo que se obtiene de la caña, la paja que sale del arroz, el yute, entre otras. Para que este proceso se lleve a cabo se realiza un pulpeo químico que consiste en extraer la lignina de las fibras usando temperatura, presión y reactivos químicos como la sosa o hidróxido de sodio (NaOH) y el sulfuro de sodio (Na2S), entre otros. El bagazo de caña de azúcar es un material lignocelulósico constituido principalmente por celulosa, hemicelulosa y lignina. Se obtiene como subproducto o residuo agroindustrial en los ingenios después de la extracción del jugo de la caña de azúcar y representa aproximadamente entre el 25% y el 40% del total de la materia procesada. En la industria papelera se emplea bagazo de caña para ...
Palabra/s clave
Bagazo de caña; Biopulpeo; Tratamiento enzimático; Lacasa, Xilanasa; Endoglucanasa.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: