La configuración territorial en el municipio de Rionegro (Antioquia) y la relación sociedad – naturaleza a partir de las obras de infraestructura: - desarrollo vial del oriente antioqueño 1991 - 2011
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Guerra Peña, Vicente AntonioDirector/Asesor
Carmona Londoño, Luz StellaDate
2014Tipo de contenido
other
Abstract
A partir de la apertura económica, anunciada en el discurso de posesión presidencial de Cesar Gaviria en 1991, bajo la frase “Bienvenidos al futuro”, el país inició un proceso de inserción en la economía internacional, en el que con el impulso del Estado y el sector privado se genera una transformación de la estructura estatal, de la normatividad y las políticas públicas, y una paulatina y constante inversión en la adecuación o modernización de la infraestructura vial, portuaria y aeroportuaria para facilitar o mejorar la conectividad y el tránsito de mercancías y personas con el mundo. En ese propósito de modernización de la infraestructura crece la inversión en nuevas obras públicas de características diferentes a las tradicionales, en las que surgen las vías de doble calzada, los viaductos, y los túneles, que ya no solo sirven para transportar a manera de corredores entre lo global y lo local, sino que también procuran un reordenamiento de los territorios, estimulando concentraciones ...
Collections
The following license files are associated with this item: