Voces divergentes del conflicto socio ambiental en Puno, Perú. Una mirada a los argumentos alrededor de la extracción minera desde la ecología política
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Baca Sam, Héctor PaúlDirector/Asesor
Eschenhagen Durán, María LuisaDate
2015Tipo de contenido
doctoralThesis
Abstract
En el 2011, una movilización social aymara liderada por el Frente de Defensa de los Recursos Naturales del sur de Puno en Perú protestó en contra del proyecto minero Santa Ana de la empresa canadiense Bear Creek Mining Corporation. Esta movilización social desencadenó en un conflicto socioambiental de grandes proporciones que cuestionó la política peruana de concesiones mineras, llevó a la suspensión del proyecto y a la suspensión de concesiones en la zona. El proyecto Santa Ana era una de las iniciativas auspiciadas por el gobierno central –Ministerio de Energía y Minas (MEM)– como uno de los ejemplos de “minería responsable” e impulsor de un “desarrollo sostenible” en la región de Puno. Esta investigación analiza las argumentaciones presentes alrededor de la extracción minera en el caso del conflicto del 2011. Desde la perspectiva de la ecología política, muestra las argumentaciones de las comunidades aymaras, la empresa privada y el Estado. Estos argumentos han sido agrupados en torno ...
Keyword/s
Minería; Conflicto socioa-ambiental; Ecología política; Neoliberalismo; Neocolonialismo; Buen vivir; Participación; Cultura Aymara; Puno - Perú; Proyecto Santa Ana.
Collections
The following license files are associated with this item: