Doctrina de Seguridad Nacional: su férrea aplicación en América Latina y Brasil
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Compartir
Ver Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha
2014Tipo de contenido
other
Resumen
La Doctrina de Seguridad Nacional fue la estrategia militar más preponderante que impulsó el gobierno de los Estados Unidos en América Latina para contener la expansión del comunismo en la región durante la Guerra Fría. Dicha Doctrina se aplicó en los años 60 y 70, con la irrupción de las dictaduras latinoamericanos. Conllevó la utilización de herramientas contrainsurgentes para contrarrestar al enemigo comunista. Las cúpulas militares latinoamericanas y algunos oficiales de los ejércitos de la región, comenzaron a capacitarse en centros militares de los Estados Unidos. Estudiaron las estrategias militares para derrotar al enemigo comunista y a la subversión armada, cuyo modelo y base de estudio fueron las herramientas contrainsurgentes que utilizaron los militares franceses en Argelia. En Brasil, la Doctrina de Seguridad Nacional, encontró eco en la ideas propuestas por el importante estratega militar, general Golbery do Couto e Silva, en su libro Geopolítica del Brasil. Proponía la ...
Palabra/s clave
Guerra Fría; Contrainsurgencia; Dictadura; Represión; Doctrina de Seguridad Nacional.
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: