Viaje a pie de Fernando González: aproximaciones a un narrador de umbral entre el cuadro de costumbre y la novela moderna en Colombia
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
López Cardona, FrancenedDirector/Asesor
Sánchez Hernández, María ClemenciaDate
2016Tipo de contenido
other
Abstract
La obra del escritor antioqueño Fernando González (Envigado, 1895-1964) tiene una escasa crítica literaria en Colombia e Hispanoamérica, a pesar de reconocérsele su carácter genuino y su influencia innegable entre los movimientos literarios ulteriores, cercanos a la experiencia de vanguardia y de rupturas con la tradición narrativa costumbrista más inmediata. González nace a finales del siglo XIX pero es en el XX cuando inicia su obra identificada con una actitud crítica firme y lapidaria contra esa sociedad colombiana atada anacrónicamente a una visión colonial y precariamente inscrita en una democracia moderna, de la cual está lejos aún al iniciar el siglo XX. En sus escritos, González se atrevió a escribir y filosofar en el contexto de un país marcado por sus guerras seculares, y a la vez ajeno a cualquier propuesta modernizadora derivada de la reflexión y la filosofía. En sus textos hay sencillez, sabiduría, ironía, realidad, sensualidad, amor y odio.
Collections
The following license files are associated with this item: