La tejedora de coronas. De lo sagrado y lo profano en los espacios habitados de Génoveva Alcocer: pedagogía del acontecimiento narrativo
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Compartir
Ver Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemDirector/Asesor
López Fernández, Juan GuillermoFecha
2015Tipo de contenido
doctoralThesis
Resumen
La elaboración conceptual que se propone es resultado de un acercamiento a la novela La Tejedora de Coronas del escritor Germán Espinosa, y está construida en el marco de una metodología dual interpretación fenomenológica y una pedagogía del acontecimiento narrativo, esto último como propuesta hermenéutica para el disfrute de experiencias de aprendizaje en torno al texto en la resignificación misma de su memoria intrínseca. Se entiende por conceptual (en este plano signado por las afectaciones, el acontecimiento y el relato), la versión material de las ideas que exteriorizan los conceptos; los mismos que se hacen percepción en las posibilidades sensoriales del arte y la comunicación: Un concepto es concurrencia que queda luego del acontecimiento; externalización convertida en memoria desde el grafema al pictograma, desde el relato hasta la canción evanescente; es rasgo, huella de su propio percepto, el acontecimiento que ya no es. Así, el concepto transige a la materia perceptual para ...