Implicaciones de la aceleración del tiempo social en la sociedad contemporánea
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordDirector/Asesor
Urán Arenas, Omar AlonsoDate
2014Tipo de contenido
doctoralThesis
Abstract
En la formación social capitalista contemporánea el mundo de la vida es colonizado por la racionalidad económica del sistema que termina condicionando todas las actividades, relaciones y movimientos. Es como si viviéramos solo para el trabajo con su estereotipo funcional, donde la productividad y la eficacia están orientadas al crecimiento económico en un mundo industrial tecnificado que sigue el ideal de progreso. En este contexto, la fórmula más trabajo, más productividad, más consumo, más progreso, actúa como motor por antonomasia de la aceleración del tiempo social. En este sentido, la dinámica del tiempo social parece ser la idea de rápido, más rápido, es decir, la aceleración, el incremento de velocidad en la unidad de tiempo de las acciones sociales. Es pues algo exponencial, que va creciendo a un ritmo cada vez más rápido. Más interacción en un mismo período de tiempo, que intensifica la actividad humana. La metodología utilizada es la hermenéutica textual, donde los textos ...
Keyword/s
Tiempo (Filosofía)
Capitalismo
Antropología filosófica