Baudelaire : una concepción antropólogica rastreada en la historia
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordDirector/Asesor
Arroyave Valencia, OrlandoDate
2015-02-02Tipo de contenido
doctoralThesis
Abstract
La antropología se ha convertido en el eje principal de todo estudio acerca de la historia de la humanidad porque permite crear parámetros para entender los diversos espacios políticos, culturales, económicos, entre otros. Como es sabido, en la industrialización el hombre hace parte de la máquina y se convierte solo en un elemento de producción, creando una atmosfera de auto-desconocimiento que a su vez lo desvirtúa de la realidad que lo rodea. Es así como, con el surgimiento del romanticismo y los diverso grupos de artistas, el hombre surge del humo de las fábricas para mostrarse tal cual es, a pesar de los esfuerzos de la clase burguesa por ocultar la variedad de realidades que se ofrecían a diario en las calles parisinas, y son esos artistas los que cada día estaban al servicio de la narración de la realidad. Dentro de esos contadores de historias se encuentra Baudelaire, un poeta que influenciado por el pensamiento americano de Edgar Allan Poe lleva el concepto de hombre, del siglo ...
Keyword/s
Baudelaire, Charles , 1821 - 1867 -- Crítica e interpretación
Poe, Edgar Allan , 1809 - 1849 -- Crítica e interpretación
Literatura -- Francia -- Historia y crítica
Romanticismo (Literatura)