• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Aa 
    • A +
    • A -
  • Acceder
Logo UPB
  • Inicio
  • ¿Cómo publicar?
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
Ver ítem 
  •   Principal
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Tesis de especialización, maestría y doctorado
  • Ver ítem
  • Principal
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Tesis de especialización, maestría y doctorado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar en:

Todo DSpace
    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Esta colección
    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Estadísticas
    Ver Estadísticas de uso

Ambauba. Comunidad y fortalecimiento colectivo para afrontar amenazas a la pervivencia. Gente de Antadó-Llanogordo, resguardo Sever, Dabeiba, (Antioquia)

Thumbnail
Ver/
Ambauba. Documento Final..pdf (1.331Mb)
Fecha
2014-07-18
Autor
González Montoya, Maria Paola
Director/Asesor
Hincapie, Angela Esmeralda
Tipo de contenido
doctoralThesis

Citación

       
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
La psicología social crítica nos da, desde sus posturas socio construccionista y comunitaria un marco de referencia para acercarnos al mundo indígena Embera en Antioquia. Este estudio se centró en comprender cómo la gente de Antadó Llanogordo (municipio de Dabeiba) se configura como comunidad en función de las categorías sentido de comunidad y fortalecimiento con miras a pervivir a las amenazas culturales y sociales que se ciernen sobre este grupo humano. Entre sus miembros hay un sentido común de filiación y satisfacción de necesidades que si bien responde a algunos patrones generales de la cultura Embera como las formas de organización y control social; se define en la pertenencia y defensa de un territorio específico y a condiciones y construcciones identitarias propias de la gente de Antado, con su historia particular, sus normas, principios y valores; sus luchas, sus derrotas y sus logros.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11912/1533
Palabra/s clave
Movimientos indígenas - Colombia
Cultura indígena - Colombia
Conflicto armado - Colombia
Indígenas - Aspectos sociales - Colombia
Indígenas - Religión y mitología - Colombia
Colecciones
  • Tesis de especialización, maestría y doctorado [1863]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Diseño de alternativas para la divulgación comercial de productos elaborados con biomateriales en el Valle de Aburrá 

    Ciro Cadavid, Laura; Herrera Narváez, Marianella; Soto Carmona, Laura Sofía (Escuela de Arquitectura y DiseñoDiseño Industrial, 2022)
    El objetivo de este trabajo es proponer alternativas de visibilización de biomateriales sintetizados a partir de residuos orgánicos para darlos a conocer entre las personas no asociadas al food design y disciplinas ...
  • Thumbnail

    Garantía de derechos urbanos en la aglomeración de Rionegro 2014-2018 

    Pamplona Sierra, Maria José (Escuela de Arquitectura y DiseñoMaestría en Urbanismo, 2020)
    En los siglos XIX y XX se generaron transformaciones del mundo que establecieron nuevas dinámicas en las relaciones sociales que se desarrollaban en las ciudades. La transición urbana más reciente en América Latina y en ...
  • Thumbnail

    Mujeres que reconstituyen tejido social : una oportunidad en educación para la paz. El caso de Asovida, Granada Antioquia 

    Restrepo Mesa, Karol (Escuela de Educación y PedagogíaMaestría en Educación, 2020)
    Este trabajo de investigación presenta la experiencia de Reconstitución del Tejido Social, iniciado por las fundadoras de la Asociación de Víctimas Unidas por la Vida (Asovida) en Granada- Antioquia, como un recurso formativo ...

Medellín - Campus Laureles Circular 1 No. 70-01 Tel: (+57) 604 4488388
Bucaramanga - Autopista Piedecuesta Km. 7 Tel: (+57) 607 6796220
Montería - Km. 8 vía a Cereté Tel: (+57) 604 7860146 | (+57) 604 7860661
Palmira - Km. 1 Vía Tienda Nueva - Edificio Seminario Cristo Sacerdote 2do piso Tel: (+57) 602 270 2545 | (+57) 602 275 9370

Medellín, Colombia © Copyrigth 2015 UPB ® Todos los Derechos reservados.
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los Derechos reservados.

La Universidad Pontificia Bolivariana cuenta con una Política de Protección de Datos Personales, conforme a la Ley 1581 de 2012 Consultar nuestra Política Aceptar