Un viaje de sonidos por el mundo de la radio universitaria en internet. Análisis de contenido de las parrillas de programación, géneros, formatos, herramientas digitales e interactividad que están implementando en la web las ciberradios universitarias de Colombia
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Compartir
Ver Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Ramírez Bernate, DamarisDirector/Asesor
Restrepo Cuartas, Lucía MargaritaFecha
2014-05-27Tipo de contenido
doctoralThesis
Resumen
En el presente estudio se analizan los contenidos de las parrillas de programación, géneros, formatos, herramientas digitales e interactividad, que están implementando en la web las emisoras Universitarias de Colombia. Este estudio ofrece una mirada a la situación actual de las ciberradios y aborda aspectos importantes de emisoras que trasmiten únicamente para la web. De las 14 emisoras virtuales que en la actualidad se encuentran registradas en la Red de Radio Universitaria de Colombia (RRUC) se eligieron 4 como casos de estudio, que cumplen diversas características de publicación en la web: Radio Altaír – Universidad de Antioquia de Medellín, Óyeme UJTL- Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Acústica – Universidad de Eafit de Medellín y R.U.V Radio – Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Bogotá. A estas emisoras se les aplicaron diferentes instrumentos con el fin de recoger la información, para el cumplimiento de cada uno de sus objetivos y en los diversos análisis.