• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Aa 
    • A +
    • A -
  • Login
Logo UPB
  • Inicio
  • ¿Cómo publicar?
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
View Item 
  •   Home
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Tesis de especialización, maestría y doctorado
  • View Item
  • Home
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Tesis de especialización, maestría y doctorado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpace
    Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

This Collection
    By Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics
    View Usage Statistics

Twitter como herramienta política de Álvaro Uribe vélez frente al proceso de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Farc

Thumbnail
View/Open
TG_Clara_Isabel_Vélez_Rincon.pdf (2.150Mb)
Date
2014-05-27
Author
Vélez Rincón, Clara Isabel
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Tabares Higuita, Lida Ximena
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
doctoralThesis

Citación

       
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La red de microblogging Twitter se ha convertido en una tribuna de expresión para los ciudadanos y los dirigentes políticos. El expresidente de Colombia Álvaro Uribe abrió su cuenta en mayo de 2010, meses antes de terminar su segundo periodo presidencial (7 de agosto de 2010), y se ha mantenido vigente en buena medida gracias a sus publicaciones en ella. El proceso de paz entre el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC es uno de los temas en los que centra su atención Uribe siendo constantes las críticas al actual mandatario quien fue su ministro de Defensa durante su segundo mandato presidencial. Esta investigación se centra en el análisis de caso de la cuenta de Twitter de Uribe durante tres momentos claves del proceso de paz que se adelanta en La Habana, Cuba: su instalación en Oslo, Noruega; y la firma de los acuerdos agrario y de participación política de los guerrilleros desmovilizados.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11912/1495
Collections
  • Tesis de especialización, maestría y doctorado [1874]

Medellín - Campus Laureles Circular 1 No. 70-01 Tel: (+57) 604 4488388
Bucaramanga - Autopista Piedecuesta Km. 7 Tel: (+57) 607 6796220
Montería - Km. 8 vía a Cereté Tel: (+57) 604 7860146 | (+57) 604 7860661
Palmira - Km. 1 Vía Tienda Nueva - Edificio Seminario Cristo Sacerdote 2do piso Tel: (+57) 602 270 2545 | (+57) 602 275 9370

Medellín, Colombia © Copyrigth 2015 UPB ® Todos los Derechos reservados.
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los Derechos reservados.

La Universidad Pontificia Bolivariana cuenta con una Política de Protección de Datos Personales, conforme a la Ley 1581 de 2012 Consultar nuestra Política Aceptar