La relación política y verdad como generadora de violencia en la obra de Hannah Arendt
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Compartir
Ver Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemDirector/Asesor
López Upegui, RaúlFecha
2014-03-06Tipo de contenido
doctoralThesis
Resumen
La política siempre ha ocupado un lugar preponderante en la conformación de la sociedad y su proceso de civilidad; en ella la presencia de pluralidad de actores constituye la manera en que se engendra el poder y lo colocan en la posibilidad en que todos hagan parte de él. En este sentido, la política se vislumbra como un proceso en construcción, que no está dado y por consiguiente no puede ser impuesto, ni direccionado a la dominación de quienes lo integran. Cuando esto ha sucedido, revela el sentido vertical que ha asumido el poder político en la esfera pública, quedando de manifiesto que su control constituye la manera en que puede ser eficaz dicha dominación. Esta comprensión asume una orientación del quehacer político que dicta la manera en que todas las cosas deben ser entendidas, manifestándose como la única posibilidad.
Palabra/s clave
Arendt, Hannah 1906 - 1975 -- Pensamiento politico
Violencia