• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Aa 
    • A +
    • A -
  • Login
Logo UPB
  • Inicio
  • ¿Cómo publicar?
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
View Item 
  •   Home
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Tesis de especialización, maestría y doctorado
  • View Item
  • Home
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Tesis de especialización, maestría y doctorado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpace
    Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

This Collection
    By Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics
    View Usage Statistics

Conceptos Indeterminados, Técnica utilizada por el legislador para establecer los empleos de libre nombramiento y remoción

Thumbnail
View/Open
ARTICULO DE JUAN CAMILO MEDINA Y DAVID ALBERTO HERRERA.pdf (264.6Kb)
Date
2014-02-24
Author
Medina Mazo, Juan Camilo
Herrera Castañeda, David Alberto
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Vergara Mesa, Hernán Darío
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
doctoralThesis

Citación

       
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La ley 909 de 2004 estableció como excepción a la carrera administrativa los empleos de libre nombramiento y remoción, los cuales se caracterizan porque su provisión está bajo la disposición del nominador, Dicha excepción fue desarrollada en el artículo 5º de la ley 909 de 2004, norma que -por contemplar una excepción constitucional relevante- se muestra carente de una técnica legislativa clara y precisa, en la medida en que utiliza conceptos jurídicos indeterminados, esto es, no define ni delimita el alcance exacto de los mismos, situación que permite la libre imaginación del intérprete, no deja claras las intenciones de la ley, maneja conceptos amplios que generan una ambigüedad inadmisible para las excepciones en este ámbito, porque el mandato constitucional referente a los empleos de libre nombramiento y remoción es claro en el sentido de que no sólo deben ser definidos por el legislador, sino también determinados en forma concreta y con un fundamento material contundente para ser apartados del régimen de la carrera.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11912/1442
Keyword/s
Carrera administrativa
Funcionarios públicos -- Legislación -- Colombia
Collections
  • Tesis de especialización, maestría y doctorado [1877]

Medellín - Campus Laureles Circular 1 No. 70-01 Tel: (+57) 604 4488388
Bucaramanga - Autopista Piedecuesta Km. 7 Tel: (+57) 607 6796220
Montería - Km. 8 vía a Cereté Tel: (+57) 604 7860146 | (+57) 604 7860661
Palmira - Km. 1 Vía Tienda Nueva - Edificio Seminario Cristo Sacerdote 2do piso Tel: (+57) 602 270 2545 | (+57) 602 275 9370

Medellín, Colombia © Copyrigth 2015 UPB ® Todos los Derechos reservados.
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los Derechos reservados.

La Universidad Pontificia Bolivariana cuenta con una Política de Protección de Datos Personales, conforme a la Ley 1581 de 2012 Consultar nuestra Política Aceptar