Simposio internacional de actualización en el cuidado de enfermería al adulto

View/ Open
Date
2025Author
García Méndez, Nixon Tiberio (Compilador)
Castañeda-Hidalgo, Hortensia
González-Quirarte, Nora Hilda
García-Carvajal, Juan Pablo
Cáceres-Rivera, Diana Isabel
Bravo-Gómez, Moisés Alfonso
Rivera-Carvajal, Raquel
Torres-Contreras, Claudia Consuelo
Galvis-Pareja, David
Franco-Ochoa, Lina María
González-Urueta, Kabed Dajanny
Fajardo-Rocha, Hanier
Quiñonez-Mora, Marcia Andrea
Henao-Castaño, Angela María
Cardona-Gómez, Ana María
Holguín-Yepes, Héctor Alejandro
Osorio-Velasquez, Isabel
Ortiz-Urrea, Juan David
Tascón-Rada, Angie Carolina
Andrade-Mendez, Brayant
Cárdenas-Benavides, Sara Lorena
Nuñez de Esteban, María Consuelo
Pinto-Anaya, Diana Marcela
Galvis García, Zayda Alejandra
Baron-Rondon, Geraldine
Rico-Alvear, Camilo Andrés
Vergara-Novoa, Luisa Fernanda
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
book
Citación
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El VIII Simposio Internacional de Actualización en el Cuidado de Enfermería al Adulto, realizado el 13 de octubre de 2023 en modalidad presencial en la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), fue un evento académico organizado por el Área de Cuidado del Adulto de la Facultad de Enfermería, con el apoyo de la Escuela de Ciencias de la Salud y la dirección de la Facultad de Enfermería de la UPB. Su objetivo principal fue actualizar al talento humano en enfermería en Colombia, promoviendo la mejora de la calidad de los cuidados en áreas clínicas y de atención primaria en salud para el cuidado del adulto.
El simposio contó con la participación de cinco instituciones de educación superior nacionales e internacionales, incluyendo la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Universidad de Guanajuato, Universidad de Santander, Universidad de Antioquia, Universidad Industrial de Santander, Universidad Surcolombiana y la Universidad Pontificia Bolivariana. Además, participaron reconocidas instituciones de salud como la Clínica Cardio VID, Hospital Alma Máter de Antioquia y Los Cobos Medical Center.
Durante el evento, se abordaron diversas temáticas relevantes para el cuidado de enfermería al adulto, tales como:
Aplicación del proceso de cuidado de enfermería para el adulto mayor hospitalizado, en salud pública y la integración del lenguaje estandarizado de enfermería.
Competencias de enfermería para el cuidado de personas con problemas agudos y la gestión de casos para responder a las necesidades de salud de las personas.
Significado otorgado al dolor por parte del profesional de enfermería, asegurando una experiencia positiva y de calidad en salud.
Uso de tecnología en salud avanzada, como dispositivos de asistencia mecánica en UCI tipo ECMO y el rol de enfermería en esta terapia.
Síndrome post cuidados intensivos y la respuesta de los adultos mayores a los fármacos durante esta etapa.
Importancia de implementar actividades como la horticultura para pacientes con trastornos mentales y movilidad reducida, promoviendo habilidades sociales y mejorando su comportamiento y motricidad.
Actualización sobre la administración clínica de la nutrición parenteral y enteral en pacientes adultos.
La jornada concluyó con una reflexión sobre la importancia de la comunicación del conocimiento enfermero y la necesidad de impulsar la investigación sobre la validación de las taxonomías del lenguaje enfermero en el contexto nacional, como NANDA, NOC y NIC, y su integración con la teoría de enfermería para su aplicación en la práctica cotidiana del cuidado de enfermería, tanto en clínica como en atención primaria en salud.
Este simposio representa un esfuerzo significativo por parte de la UPB para fortalecer la formación continua de los profesionales de enfermería y promover la excelencia en el cuidado del adulto en Colombia.
ISSN
2805‑9794
Keyword/s
Proceso de cuidado de enfermería
Adulto mayor hospitalizado
Comunicación en enfermería
Calidad asistencial
Dolor
Dispositivos de asistencia mecánica (ECMO)
Síndrome post cuidados intensivos
Nutrición parenteral
Horticultura terapéutica
Lenguaje estandarizado de enfermería (NANDA/NIC/NOC)
Collections
The following license files are associated with this item: