Implicaciones de los distritos especiales en ciencia tecnología e innovación el caso Medellín en el 2023
Date
2025Author
López Marín, Laura María
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Méndez Rúa, Fredy Andrés
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
masterThesis
Citación
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente artículo analiza, desde una perspectiva crítica, las modificaciones en las competencias otorgadas a Medellín tras la declaratoria del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación con la Ley 2286 de 2023. El cambio de municipio a distrito que busca fomentar la innovación y atraer inversiones tecnológicas, presenta desafíos en materia de gobernanza, regulación y provisión de servicios públicos. Considerando lo anterior, se analizan factores como la problemática de la descentralización, que es un fenómeno histórico relevante en las últimas tres décadas, y su relación con el derecho administrativo desde varios aspectos: i) la descentralización y los paradigmas impulsados por la Constitución de 1991, ii) la creación de categorías distritales para mejorar la gestión local y regional y, por último, iii) la reciente elevación de Medellín a “Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación” resaltando sus implicaciones para la administración pública de la ciudad.
Keyword/s
Estructuras administrativas
Acto legislativo
Distritos especiales
Ordenamiento territorial
Collections
The following license files are associated with this item: