Protección jurídica de los sistemas informáticos en Colombia: retos y necesidades de actualización de la Ley 1273 de 2009
Date
2025Author
Suarez Valencia, Pablo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Ortega Tamayo, Nicolás
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
bachelorThesis
Citación
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
La Ley 1273 de 2009 marcó un avance en la regulación de delitos informáticos en Colombia, como el intrusismo y el sabotaje informático; sin embargo, la evolución tecnológica ha generado vacíos normativos que dificultan la persecución de nuevas amenazas como el ciberacoso y la suplantación de identidad en redes sociales. Ante esta problemática, surge la necesidad de evaluar en qué medida la creación y modificación de tipos penales pueden fortalecer la legislación vigente, lo que se aborda en este trabajo a través de tres objetivos: contextualizar las normas, jurisprudencia y doctrina sobre delitos informáticos en Colombia; examinar la tipificación del sabotaje y el intrusismo informático; y analizar la necesidad de reformar el marco legal. Los resultados muestran que la normativa actual es insuficiente para enfrentar la cibercriminalidad emergente, por lo que se requiere una actualización que incluya nuevos tipos penales y una armonización con estándares internacionales para mejorar la persecución penal y la protección de los derechos digitales.
Keyword/s
Cibercriminalidad
Sabotaje informático
Ciberseguridad
Protección de datos
Malware
Sistema informático
Collections
- Trabajos de grado [6733]
The following license files are associated with this item: