Materialidad
Fecha
2024Director/Asesor
Orozco Mendoza, Gina Lía
; Pérez Ramírez, Marcela María
Tipo de contenido
masterThesis
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
Esta investigación realiza una profundización del concepto de materialidad, la revisión de la metodología para su análisis y su uso en la gestión de la sostenibilidad de las organizaciones, considerando su aplicación en la priorización de temas relacionados con la sostenibilidad, el relacionamiento con los stakeholders y la importancia de los reportes de criterios de sostenibilidad; mediante una investigación cualitativa de tipo descriptiva, analizando diferentes estándares y marcos para la divulgación de información y la preparación de informes, cuyo resultado presenta una metodología de seis pasos que permiten identificar las principales incidencias de la organización con aspectos ambientales, sociales, y con información de importancia relativa financiera, así como la importancia de los grupos de interés en este proceso, llegando a la conclusión que el estándar GRI es uno de los más utilizados proponiendo una de las metodologías mas detalladas para el análisis de materialidad, también se encontró que el marco ESRS es más completo ya que, incluye un análisis de doble materialidad, y finalmente se concluye que el uso del análisis de materialidad en Colombia aún es limitado.
Palabra/s clave
Materialidad
Parte interesada
Reporte de sostenibilidad
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: