Política de las diferencias: análisis del enfoque diferencial en la política pública de deporte, recreación y actividad física, para las juventudes populares de Medellín, Colombia (2004- 2020)
Fecha
2025Director/Asesor
Horta Gaviria, Carolina María
Tipo de contenido
doctoralThesis
Citación
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDocumentos PDF
Resumen
El presente trabajo analiza el enfoque diferencial de la Política Pública de Deporte, Recreación y Actividad Física, dirigida a los jóvenes de la ciudad de Medellín en un periodo de 17 años, 2004 al 2020, con la correspondiente contrastación entre periodos de gobierno. La tesis parte de un problema general de las políticas públicas, relacionado con el enfoque diferencial como elemento constitutivo del enfoque de derechos, que asume lo diferencial como algo que debe ser atendido, asistido o incluido; lo que hace suponer que el Estado, a través de sus políticas públicas, produce y reproduce las diferencias (de grupo, raza, edad, género y clase) agravando las condiciones de homogenización, marginalidad, destierro, discriminación, vulneración y exclusión, que caracteriza los grupos humanos que tienen asiento en los territorios.
Palabra/s clave
Políticas públicas
Enfoque de derechos
Enfoque diferencial
Jóvenes
Deporte y recreación
Medellín
Colombia
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: